Quantcast
Channel: Mujeres y más
Viewing all 6710 articles
Browse latest View live

Magdalena Lira: “Es nuestra tarea dar la pelea cultural, para avanzar hacia una sociedad que permita que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades”

$
0
0

Magdalena Lira

Es la primera mujer en asumir como presidenta de Derecho de la  Pontificia Universidad Católica, algo que nos habla de su gran potencial como líder, de una juventud a la que sí le importan los temas de su generación y del país y de los “nuevos aires” que se respiran en dicha Facultad. Por eso quisimos conversar con esta joven que está decidida a integrar a las distintas voces estudiantiles y a seguir trabajando por abrir paso a las mujeres de nuestra sociedad.  Ella sí que nos inspira!

Por Rebeca Ubilla M.  A sus 22 ya tiene claro el rol que las mujeres debemos desempeñar en la sociedad y los espacios que ésta nos debe dar para potenciar nuestro desarrollo. Así es Magdalena Lira, la primera mujer presidenta de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, quien obtuvo el triunfo con  su lista “Proyecta”, que tiene a integrantes del movimiento político Solidaridad (sector de derecha), quienes le ganaron a sus contendores de las listas “Kairos” (Movimiento Gremialista, de derecha) y “Avancemos Más” (Nueva Acción Universitaria, de centroizquierda). Quizás para su entorno cercano no haya sido sorpresa el que haya logrado el cargo, dado que ya en su etapa escolar fue presidenta del centro de alumnos de su colegio y a penas ingresó a la universidad comenzó a participar activamente en distintas instancias de representación. Sin embargo, el que llegara a la cabeza de su Facultad, es algo que de seguro marcará huella… por esto quisimos conocerla y aquí te la presentamos. [caption id="attachment_12575" align="aligncenter" width="550"]Magdalena Magdalena y los integrantes de la lista Proyecta[/caption]

¿Qué significa para ti ser la primera mujer que lidere el centro de alumnos de derecho?

-Fundamentalmente esto significa una tremenda responsabilidad. Hay muchas expectativas, sobre todo por de las mujeres de mi facultad, y la mejor manera de responder a ello es a través de mucho trabajo. A la vez, significa un desafío grande, al querer posicionar y marcar con fuerza las banderas de la inclusión, rol público y participación, dentro de nuestra facultad. Tal vez se necesitaba un liderazgo distinto, que marcara pauta de un modo diferente, y en eso, las mujeres tenemos algo que decir.

¿Cuáles son tus principales objetivos como nueva líder de la UC?

-Me parece que hay que distinguir el liderazgo que queremos ejercer como directiva, de la oportunidad que tengo como primera presidenta de Derecho. En el primero, queremos promover una comunidad en la que las distintas formas de pensar e historias de cada uno se puedan encontrar, fomentando el vínculo de nuestros compañeros con los desafíos de la universidad y del país y fortaleciendo el rol público de Derecho con los graves problemas del SENAME, pobreza, maternidad y tantos otros más. Pretendemos forjar un liderazgo político dentro de la universidad, con otras directivas y representantes, para marcar nuestra voz respecto a distintos problemas universitarios y del país. Y me gustaría, personalmente, potenciar otros liderazgos femeninos, promover temáticas e iniciativas del desarrollo de la mujer ya sea en política, el mundo social, académico, etc.

¿Cómo explicas que recién la facultad de derecho de la UC cuente con una mujer presidenta de su Centro de Alumnos, considerando que ya la hubo en la FEUC e incluso el país ya tiene una Presidenta?

En el último tiempo, ha habido varias mujeres que se han postulado para liderar el Centro de Alumnos de nuestra Facultad, pero que compitieron contra listas lideradas por hombres, sin poder concretar esta expectativa. Sin embargo, me inclino a pensar que fueron las ideas y los proyectos que se construyeron detrás de ellas las razones del apoyo o no apoyo que se les dio; es decir, no hubo una preferencia o rechazo por el hecho de ser mujeres; ellas representaron y encarnaron habilidades y características que las hacían ejercer liderazgo en sus grupos y Derecho decidió en base a ello y al proyecto de Facultad. Magdalena y Lista

Pese a que no llegaron a la cabeza, en la Facultad de Derecho existieron mujeres que ejercieron liderazgos…

-Años más atrás existieron mujeres, como mi mamá, que habrían sido increíbles liderazgos femeninos y quizás les correspondía a ellas haber marcado esta historia en la escuela de Derecho; pero eran definitivamente otros tiempos. Lo mismo ha pasado con los liderazgos femeninos a nivel de socias mujeres de estudios de abogados, o fuera del ámbito del derecho. La incorporación de mujeres a los gobiernos corporativos es uno de los temas que de a poco han ido abriéndose y que miramos con ilusión; pero al mismo tiempo lo tomamos como un desafío, porque los logros no se obtienen de la noche a la mañana. Es nuestra tarea dar la pelea cultural, para avanzar hacia una sociedad que permita que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades laborales, académicas y políticas. Mi pelea no se basa en conseguir un cupo o privilegios por ser mujer, pero sí me estoy moviendo con muchísima convicción para que ésa no sea la razón por la cual me excluyan. Y eso es lo que me tiene hoy aquí; el trabajo de muchas mujeres.

Como nos cuentas, tu mamá fue parte del centro de alumnos, ¿cómo te marcó eso?

Mi mamá no solo fue parte del Centro de Alumnos y se caracterizó por ser una mujer “movida” en la Universidad, sino que es de las mujeres más jugadas que yo conoceré en la vida. Su dedicación al 100% en el ámbito profesional, ha hecho que nuestra familia sea marcada por la imagen de una mujer esforzada, que influye día a día de personas que necesitan apoyo jurídico y que al mismo tiempo se la juega por sus hijos. Me marcó sin duda su personalidad, para creer que cualquiera puede alcanzar las metas que se propone, con mucho trabajo y esfuerzo, con alegría y con mucha humildad. Probablemente, el tener a una mamá tan jugada, hizo que me interesara la participación en diferentes instancias y no tengo duda que con ese ejemplo, estoy donde estoy.

¿Cómo ves el liderazgo femenino a nivel país?

-Me parece que las mujeres hemos ido poco a poco ganándonos nuestro espacio, y eso se revela no solo en política donde parece más evidente, sino también en el día a día; cada vez más mujeres entran al mundo laboral, lideran proyectos sociales, ONGs, etc. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar, especialmente para las mujeres que son mamás y no quieren abandonar sus trabajos, como sociedad tenemos que preguntarnos: ¿estamos abriendo los espacios para que las mujeres puedan desarrollarse integralmente? Magdalena y centro alunmos

¿Qué te parece la mayor representación femenina que acabamos de lograr en el parlamento?

Es una muy buena noticia para el país que más mujeres ocupen cargos de representación popular. Un parlamento en que los hombres representen una mayoría abrumadora probablemente no va a ser capaz de acercarse o ver otros problemas. El punto no es cuántos hombres o cuántas mujeres diputadas hay, sino que efectivamente exista un espacio para el complemento entre hombres y mujeres.

¿Qué tareas pendientes tenemos como país con el liderazgo femenino?

-Chile tiene una deuda pendiente con facilitar el espacio para que más mujeres ejerzan liderazgo en los distintos ámbitos de la sociedad. Para eso, políticas públicas y decisiones empresariales que se dirijan a equiparar el sueldo de hombres y mujeres en mismo cargo; que la maternidad no se transforme en un problema o que estructuralmente seamos capaces de compatibilizarla con el desarrollo profesional, son elementos fundamentales para que surjan más y mejores liderazgos.

¿Te ves para adelante seguir ejerciendo liderazgo?

-Hay que avanzar paso a paso. No soy mucho de planificar cada movida que hago, al contrario, soy de las que va decidiendo en el camino, según aparezcan oportunidades. Lo que me importa a mí es hacer una buena pega acá en la Facultad, abrir espacios para la inclusión, el debate y el rol público de mis compañeros.  

Brillos para la noche

$
0
0

Umbralle

Llena de destellos y sensualidad es la nueva colección Nigth de la marca nacional Umbrale. Una colección que nos encantó con sus vestidos, tops, tapados, chaquetas y complementos para la noche que entre ellos van perfectos para un look de matrimonio, graduación o fiesta de fin de año. Umbralle night La colección va desde el clásico y elegante color negro, el  nude o rosa pálido a otras tonalidades más fuertes como el naranjo, amarillo y terracota. La tendencia son las aplicaciones que realzan cada prensa con  detalles de cuentas y piedras bordadas, tachas, mostacillas y lentejuelas en dorado viejo y plata. Las telas son ligeras, ideal para el verano, algunas casi transparentes. Los valores van desde los $29.990 a los $79.990. Umbralle collection La colección está disponible en todas las tiendas Umbrale a lo largo del país. Y venta online en www.umbrale.cl y www.paris.cl.       Contacto de prensa:

Time Jobs: la primera Red Social para buscar trabajo Part Time

$
0
0

Time Jobs

La búsqueda de trabajo a medio tiempo u ocasional, se está volviendo una tendencia cada vez más popular, pero hasta ahora no existía una herramienta diseñada exclusivamente para este fin. Es por esa razón, que tres jóvenes emprendedores chilenos decidieron crear Time Jobs, plataforma y red social online enfocada exclusivamente en la búsqueda trabajos de este tipo.

Su funcionamiento es muy sencillo; cada persona debe ingresar su perfil, especificar el tipo de empleo que necesita y a través de validaciones cruzadas y recomendaciones por otros usuarios de la red, el empleador puede elegir entre postulantes válidos y realizar directamente la contratación. Sus creadores son tres amigos ingenieros comerciales recién egresados, que se embarcaron en este proyecto sin saber mucho que esperar, pero hasta ahora su emprendimiento ha tenido gran éxito. Se trata de José Manuel Barros, Diego Cruzat y Andrés Punti, quienes cuentan que, en tres meses de funcionamiento, ya tienen más de 35 mil usuarios activos, más de 100 empresas socias, y han levantado capitales públicos y privados. “Nos dimos cuenta que el mundo laboral está cambiando. Actualmente, la realidad económica, las tendencias generacionales, leyes laborales y tecnologías de la información, hacen cada vez más frecuente el modo de trabajo Part Time y ocasional. Pero, en el mercado, no existía ninguna herramienta que permitiera contratar este tipo de personal de forma eficiente”, cuenta José Manuel Barros. Pero estos jóvenes emprendedores no se quedan aquí, quieren expandir la plataforma por todo el mundo, y ya cuentan con sucursales en Argentina, Perú México y USA. Time Jobss Uno de los aciertos de Time Jobs es su amigable navegación, con un diseño limpio e innovador, que permite a los usuarios calificarse y recomendarse entre sí, validando sus aptitudes. Y a su vez, las empresas pueden recomendar empleados. “Le damos herramientas a quien necesita contratar a alguien, para que pueda elegir entre postulantes validos de forma directa, sabiendo cómo y que empleadores han validado sus aptitudes a través de puntuaciones y reseñas”, destacó José Manuel Barros. Y agregó que, “evitamos una interminable vuelta de entrevistas y llamadas para validar el CV del trabajador y permitimos contralarlo a través de un solo clic y una llamada”. Según José Manuel Barros, una de las claves del éxito de Time Jobs ha sido porque, “es la única plataforma en donde las personas que están buscando este tipo de trabajo, pueden determinar las condiciones en las cuales quieren trabajar”. Esto es posible porque Time Jobs tiene filtros específicos pensados para este tipo de tareas; como por ejemplo horarios exclusivos, evaluaciones anteriores del empleador y empleado, tipos de tareas que se quieren realizar y días que el trabajador tiene interés de ser contratado.  Además, la plataforma permite realizar toda la gestión documental, creando un repositorio de documentos como las boletas de honorarios, contratos por faena y anexos entre otros.

Bronceado saludable ¡Es posible!

$
0
0

Bronceado

Los días soleados llegaron para quedarse y el verano se acerca a pasos agigantados. Una época del año esperada por muchos y que es favorita por sus entretenidos panoramas de día que incluyen piscina, playa y sol. En ese contexto son muchas las personas que hacen lo imposible por lograr un bronceado fascinante que haga lucir la piel hermosa y a tono, pero ¿A qué precio?

No usar bloqueador jamás será una opción, pues si bien la piel puede que tome color, es sumamente peligroso y poco saludable. El daño a corto plazo va desde la deshidratación y mayor tendencia a dermatitis hasta alergias solares.  A largo plazo es más grave aún, pues va desde manchas, arrugas, disminución del colágeno y elastina hasta el temido cáncer de piel. ¿De qué manera entonces podemos aprovechar el sol y lograr un bonito bronceado pero de manera más saludable? La Dra. Alejandra Ríos, Directora Médica de Central Klinic nos cuenta ¡Toma nota!

Tips para un bronceado saludable

Lograr un bronceado fascinante y saludable a la vez, sí es posible, pero requiere de cuidados. La Dra. Ríos es enfática en señalar que “Al exponerse al sol, SIEMPRE hay que hacerlo con bloqueador, todos los días del año e independiente de la edad. Broncearse siempre significará un daño en la piel – por más mínimo – pero para que sea duradero, bonito y lo más sano posible, lo ideal es exponerse al sol de manera directa 5 minutos diarios durante 1 mes”. Con esa base, hay ciertos trucos o tips que se pueden aplicar de manera casera todas las semanas y que ayudarán a que la piel luzca saludable, hidratada y con un tono veraniego:
  • Tomar un jugo de zanahoria todos los días.
  • Caminar al aire libre, con medidas de protección, hasta las 11:00 de la mañana y después de las 16:00 horas.
  • Tomar 2 tazas de té verde al día, ya que por sus propiedades antioxidantes y antinflamatorias es capaz de aumentar la DEM (dosis de eritema mínimo) con disminución de las células de quemaduras solares.
  • Tomar 1 tableta de coenzima Q10 con vitaminas (trinitana Q10) en la mañana.
  • Aplicar bloqueador 2 veces al día en las zonas expuestas y fijarse que éste contenga algunos de estos elementos: Tinosorb-M, Avobenzona o Parsol, Benzofenonas, Mexoryl, Dióxido de titanio, Óxido de zinc, vitaminas, acetato de vitamina E, vitamina C, vitamina A y sus precursores y el D- pantenol.
  • Los aceites tipo monoi, se recomienda aplicarlos de noche para recuperar la piel.
  • Siempre limpiar e hidratar la piel antes de exponerla al sol.
  • No tomar sol en exceso un día y después dejar muchos días sin hacerlo. Es mejor todos los días un poco.
Ojo que las pieles muy blancas, con pelo y ojos claros, los albinos y aquellas personas con alguna afección dermatológica como irritaciones, alergia al sol, lupus o cáncer de piel, es mejor que definitivamente no se expongan al sol. Así mismo, se recomienda junto con el bloqueador y los tips mencionados anteriormente, el uso de accesorios protectores en horarios peak de radiación, como sombrero, anteojos y quitasol. Dra. Alejandra Ríos Manzi Directora Médica de Central Klinic      

Magic One cierra su mejor año con la Internalización de su Carrera

$
0
0

Magic One 3

Luego de un intenso 2017, donde Nicolás Luisetti descentralizó la magia llevando sus shows por diferentes regiones del país, a través de eventos e intervenciones urbanas  cargadas de magia e ilusión, el ex integrante del dúo Magic Twins inició su carrera internacional en la celebración de los 20 años del casino Enjoy Conrad, en Punta de Este, Uruguay. MAGIC ONE Durante los tres días que se extendió la conmemoración de un nuevo año del prestigioso casino, el ilusionista chileno presentó su acto “Multi Levitatión”, que consistió en realizar una intervención diferente para cada jornada y donde batió el récord logrado con Magic Twins, levitando a 8 metros de altura y logrando el asombro de todos los asistentes. “Veníamos conversando hace tiempo la idea de salir de Chile y surgió esta posibilidad por una gran alianza que hemos tenido desde hace un buen tiempo con Enjoy. Siento que es otro premio a la perseverancia y creer en lo que uno hace”, señaló el profesional. Nicolás, en su etapa solista, ha trabajado más de 4 años con dedicación para poner en escena sus espectáculos IMPOSSIBLE, CHALLENGER, FLOW y MAGIC DAY TOUR, experiencia que demuestra el gran momento en el que inicia su carrera internacional. Magic4

 Graffiti Tour en Medellín: el recorrido de la esperanza

$
0
0

Grafiti5

Se trata de una experiencia totalmente conmovedora por los cerros que hace unos años fueron de los más violentos de la ciudad colombiana y que hoy nos hablan de la transformación del lugar y la integración de su gente, donde el arte ha sido el gran impulsor.

Por Rebeca Ubilla M. Hace unos días atrás tuve la oportunidad de visitar la Comuna 13 de Medellín, Colombia. La misma que hace sólo unos 5 años atrás era una de los más peligrosas y violentas de esa ciudad.  Qué ha cambiado? Mucho o todo. La transformación es realmente impresionante, tanto que hoy son varios los turistas, latinos, americanos y europeos que se aventuran a conocer esa zona como parte del llamado Graffiti Tour, en el cual se recorre la Ruta 13, de la mano de un guía local. Entorno grafiti   Tal como lo dice su nombre se trata de un recorrido por las distintas calles de los cerros de esta área, por donde abundan preciosas obras callejeras, pintadas con coloridos aerosoles, todas las cuales evocan algo del dolor vivido en los años de violencia marcados por las fuerzas paramilitares y el narcotráficos, pero que nos hablan de cómo el arte ha ido cambiando e integrando a su comunidad. Grafiti3 En sus paredes talentosos jóvenes en su mayoría del Centro Comunitario  Casa Kolacho, pintaron obras como el Obrero, que muestra el oficio al cual se dedican muchos de los habitantes de la zona, o el famoso mural de la paz, para el cual varios habitantes señalaron lo que para ellos significa esta palabra, todo lo cual quedó plasmado a través de la pintura. Son obras, vibrantes, llamativas y llenas de sentimiento, porque si bien varias reflejan dolor, también traslucen esperanza y un futuro mejor, pero con un denominador común: el no olvidar para no recaer. Grafiti Un gran atractivo y uno de los factores que ayudó al cambio, fue sin duda un amplio viaducto caminable y las llamadas escaleras eléctricas (o mecánicas, como decimos en Chile) que se disipusieron en los cerros del lugar y que le dieron el premio a la innovación a Medellín. Estas, sin duda, le cambiaron la cara a la zona y la vida de muchos de sus habitantes, al facilitar su traslado de un lado a otro. La mano de la propia comunidad también se hace presente, en sus cerros limpios, casa abiertas y niños sonrientes que acogen a los visitantes. Grafiti2 Un imperdible en el recorrido? El local de la famosa crema de mango, de la señora Consuelo Ríos, donde se ofrece un delicioso helado de mago verde casero, el cual se come “a la colombiana”, es decir con sal y limón. Grafiti4 El tour que no deja de conmover en todo su recorrido, finaliza en la entrada del Cementerio Parroquial de La América, en cuya entrada se pueden apreciar diversas macetas colgantes, cada una de las cuales está dedicada a un ser caído en los años de violencia y que incluyen distintos mensajes en su exterior. Grafiti6 Un recorrido realmente esperanzador, que no te puedes perder si visitas Medellín. Contacto para tour: Andrés Mesa pipemesa04@gmail.com  

Emprendedoras de Puente Alto se reinventan con curso de manicure

$
0
0

Manicure

  • En coordinación con la Municipalidad, la inmobiliaria organizó un curso de manicure en beneficio de vecinas y familiares de trabajadores de la empresa que viven en la comuna.
En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, Brotec-Icafal –desarrollador inmobiliario con 30 años de trayectoria en Chile–, realizó un aporte de fondos destinado a la capacitación de un grupo de mujeres de Puente Alto. La iniciativa tenía como objetivo potenciar el desarrollo de las familias de los trabajadores de la obra “Ciudad del Sol” de Brotec-Icafal y de los vecinos de Puente Alto, como una forma de aportar a la comunidad y los barrios donde la empresa desarrolla sus proyectos inmobiliarios. “Nuestra misión fue brindarle las herramientas necesarias a quienes no contaban con un trabajo estable y necesitaban generar un ingreso de dinero. De esta forma, logramos que 26 personas participaran en este curso, tres de ellas esposas de nuestros trabajadores de Ciudad del Sol”, explicó Francisca Hurtado, Sub Gerente de Gestión de Personas y Comunicaciones de Brotec-Icafal. El curso de manicure, gratuito para las participantes, constó de un total de 50 horas de capacitación, en las que aprendieron diversas técnicas sobre el cuidado y esmaltado de uñas. Además, quienes terminaron exitosamente el proceso, fueron premiadas con un set de manicure, que incluyó herramientas, esmaltes de uñas y todo lo necesario para comenzar a implementar los conocimientos adquiridos. Una de las participantes fue Patricia, quien agradeció la oportunidad, destacando “especialmente, la preocupación de la empresa por las mujeres que estamos en la casa, porque esto le da otro sentido a nuestras vidas; personalmente, me ayuda a valorarme como persona y ver nuevos rumbos”. Igual de agradecida estaba Francia, quien destacó cómo la iniciativa comenzó a abrir su vida laboral. Sin ir más lejos, tras este curso, logró participar de una actividad en El Club de Campo Las Vizcachas, junto a otras manicuristas, para atender a visitantes y turistas del lugar. La iniciativa, implementada por Brotec-Icafal, se suma a otras muy similares que la empresa ha realizado en el resto de las comunas donde desarrolla proyectos inmobiliarios, como Lampa y Colina.

“Tu Receta Tu Historia Migrante”, te mostramos las recetas ganadoras

$
0
0

Tu receta tu historia

El Maíz empiedrao es una receta colombiana y tan bien la preparó Elba Caicedo que se quedó con el primer lugar del concurso de cocina patrimonial con que el Consejo de la Cultura busca reconocer identidades y prácticas culinarias incorporadas con la llegada de migrantes a nuestro país, tendiendo puentes para promover la interculturalidad.

Cuando a los 13 años perdió a su mamá, Elba Caicedo debió tomar una decisión sobre su futuro y la cocina fue el camino elegido. Sin contar con recetarios escritos, la afrodescendiente nacida en Nóvita, un pueblo perdido en la selva colombiana, comenzó a repasar las recetas que de niña disfrutó de manos de su madre y su abuela, y que ahora dejó plasmadas en su preparación del Maíz empiedrao, plato con que este sábado se coronó como la ganadora del concurso de rescate gastronómico y arte culinario “Tu receta, tu historia migrante”, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). Maíz empiedrado El Maíz empiedrao es un plato ancestral y lleva el nombre como característica de la molienda del maíz en piedras al estilo indígena. La preparación incluye una carne de cerdo cocinada con cebolla y cilantro y el maíz preparado con un estilo parecido al risotto. Aceite achiotado, refrito y queso costeño son parte de los ingredientes. “Nunca he ido a la tierra de mis ancestros, y aun así siento que, con platos como éste, me transporto directamente en mente y alma”. Con esas palabras la chilena con sangre palestina, Sofía Halabi describe su Yajne (guiso) de Bamie y arroz árabe, que le permitió quedarse con el segundo lugar. Ella misma cuenta que se trata de una adaptación del plato que comenzó a elaborar solo mirando y averiguando preparaciones palestinas. Este reconocimiento le fue entregado por el alcalde de Recoleta, Sergio Jadue, quien destacó el rol de los migrantes en nuestra cultura. “Nosotros soñamos con el día que la palabra migrante deje de existir”. Tu receta El tercer lugar fue para el plato de Puchero típico de España, de Ignacio Corcuera. Además fueron distinguidas tres menciones honrosas: Daniela Rusowsky de Temuco con su Knishes, receta procedente de Europa del Este, principalmente de países como Polonia, Ucrania y Rusia, y uno de los platos preferidos de las comunidades judías que habitaban allí. La segunda fue para la versión chilena de las arepas colombianas de Sandra Salazar, de Coquimbo, quien motivada por sus amigos y su pareja, dio vida al churrasco arepa, que fusiona la tradicional preparación colombiana con uno de los favoritos de nuestro país: la carne y la palta. El tercer reconocimiento fue para el “Pollo al maní de la Elvira”, presentado por María Ester Vildoso de Arica, plato cuyo nombre le hace honor a su bisabuela, de quien heredó la receta peruana. Tu receta 1

Maíz empiedrao

Ingredientes: (de 4 a 6 porciones, tiempo de preparación 2 horas aprox) ½ kilo de carne de cerdo ahumada ½ kilo de maíz trillado amarillo (se consigue en La Vega Central) ½ kilo de queso costeño Aceite Achiotado 1 cebolla 1 paquete de Cilantro 250 gramos de refrito 1 ½ litro de agua Sal a gusto Preparación: Desaguar la carne (sumergirla en agua corriente un par de veces para suavizar su sabor), luego ponerla a cocer en olla a presión con la cebolla cortada y cilantro, de 45 a 50 minutos, retirar del fuego, trozarla y reservar. En una olla se mezcla el maíz crudo y lavado (el cual ya viene partido o molido), el refrito, el aceite, el agua (se puede usar el agua colada de la cocción de la carne), sal a gusto y se deja cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente por 20 minutos, hasta que el agua reduzca un poco, luego se agrega la carne y 3 minutos antes de apagar se le agrega el queso, se retira y sirve caliente. Debe quedar con una consistencia ligeramente asopado (tipo risotto). Si se desea, se recomienda agregar cilantro picado encima para dar color y frescura. Pequeño Glosario: *Aceite achiotado: se pase el aceite caliente por semillas de Achiote y luego al estar frio el aceite estas se retiran. *Achiote: Semilla de un arbusto de las áreas tropicales de américa, muy cotizado por su color, aroma y sabor (se encuentra fácilmente en La Vega Central), de uso frecuente en la comida Indígena. *Refrito: Sofrito preparado a base de ají amarillo, cebollín, cilantro, albahaca, ajo, orégano, tomillo y poleo (la cocina del pacifico colombio con influencia ancestral se caracteriza por sazonar con hiervas aromáticas y medicinales sus comidas, usando muy pocas semillas para esto) *Maíz Empiedrao: Esta receta es un plato ancestral y lleva el nombre como característica de la molienda del maíz en piedras al estilo Indígena.

Yajne de Bamie y arroz árabe

Ingredientes: Para el Yajne (Guiso): 1 kilo de pulpa de cordero o sobrecostilla de vacuno trozada en cubos de aprox 5 cm 1 kilo de bamies (poroto verde árabe, solo por temporada de verano) 2 berenjenas (opcional) 2 tomates maduros picados 1 sobre, lata o frasco de salsa de tomates 1 cebolla grande picada en pluma 3 dientes de ajo ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de curry 1 pizca de canela Sal Aceite Para el Arroz Árabe: 2 tazas de arroz grano largo 1 taza de fideos cabellos de ángel 1 diente de ajo 2 cucharaditas de curry 2 cucharadas de mantequilla 4 tazas de agua caliente previamente hervida Sal Aceite Preparación: Preparación Yajne (guiso): Primero que todo, lavar y secar el bamie, para luego sofreírlo. El aceite tiene que estar bien caliente, y los bamies bien secos, para evitar que les salpique aceite. Sofreír por tandas, para que queden bien dorados. Luego, reservar sobre papel absorbente. Adobar los cubos de carne con el curry, una pizca de canela, y un chorrito de aceite. Que queden bien embetunados en aliño. Poner una olla a calentar a fuego fuerte, agregar un chorro de aceite, los cubos de carne, y dorar. Aprox unos 5 minutos, y retirar, así sellaremos la carne. En la misma olla donde doramos la carne, luego de retirarla, volvemos a darle temperatura, y agregaremos la cebolla picada pluma, y los dientes de ajo, picados finos. Revolver constantemente hasta que la cebolla empiece a verse media transparente, aprox unos 10 a 15 minutos. Después de eso, agregar los tomates maduros picados, revolver y dejar cocinar a fuego lento, con la olla semi tapada. En este paso, agregaremos sal y pimienta. Revisar cada 5 minutos para que no se seque la preparación, si es así, ir agregando agua caliente previamente hervida, de a chorritos. Cocinar aprox 15 a 20 minutos. Este es el minuto de agregar la carne previamente sellada y la salsa de tomate. Revolver. Ir fijándose que no le falte líquido a la preparación, para eso tendremos siempre agua caliente previamente hervida a mano, para ir agregándole, como esto es un guiso, está bien que sea caldúo. Recuerda siempre probar la preparación y éste es el momento de rectificar si está bien de sal y pimienta. Cocinar a fuego medio por 30 minutos aprox, hasta que la carne este blandita. Ahora, el ingrediente estrella, el bamie (previamente sofrito), agregarlo delicadamente a la preparación. Yo le echo berenjenas también, lavadas, secadas y luego trozadas en cubos aprox de 3 cms. Al agregar las verduras, revolver con mucho cuidado, porque el bamie al estar precocido, se rompe muy fácil. Llegó el momento de volver a rectificar sabores (sal y pimienta), si le falta líquido, agregar como lo hemos hecho anteriormente, recordar que esto es un guiso. Dejar cocinar a fuego lento aprox unos 15 a 20 minutos, y el Yajne estará listo. Preparación Arroz Árabe: Poner los cabellos de ángel a dorar en una ollita, con un poco de aceite y el diente de ajo entero sin piel. Revolver constantemente por que se queman con facilidad. Tienen que quedar tostados. Agregar las tazas de arroz, el curry y la sal. Mezclar. Echar 4 tazas de agua muy caliente previamente hervida, y tapar. Dejar cocinar 20 minutos a fuego lento sobre un tostador. Al terminar la cocción, agregar las dos cucharadas de mantequilla, y volver a tapar la olla y reservar 3 minutos. Destapar, revolver, y listo. Servir el Yajne con el Arroz en plato hondo, y a disfrutar con la familia.

Puchero típico de España

Ingredientes: – Choquezuela (corte de carne típicamente español que incluye el hueso de la rodilla de ahí el nombre), hoy es difícil conseguirlo, por lo que hay que reemplazarlo con otros huesos de vacuno (calcular unos 50 gr por persona, que es la base del caldo); – Tapapecho (calcular unos 200 gr por persona, pero cocina completo); – Pimiento morrón (1 cada 4 personas); – Cebolla (1 cada 4 personas); – Tomate (1 cada 4 personas); – Ajo (1 diente cada 4 personas); – Porotos (1 taza cada 4 personas); – Garbanzos (1 taza cada 4 personas); – Arvejas (1 taza cada 4 personas); – Chorizo riojano (1/4 de tira para 4 personas, pero se incorpora entero); – Tocino -entero, no laminado- (50 gr por persona); – Zapallo (100 gr por persona, pero se incorpora en trozos grandes); – Zanahoria (1 para 2 personas); – Papas (1 o 2 por personas dependiendo del tamaño); – Repollo (100 gr por persona, pero se incorpora entero); – Choclo chileno -no del dulce- (1 para 4 personas); – 1 litro de agua cada dos personas; – Sal a gusto; – Aceite de oliva para aliñar. Utencilios: – Una sola olla o puchero muy grande, pues debe ser capaz de contener todos los ingredientes a la vez; – Mallas muy finas, deben ser capaces de contener las legumbres; – Varias fuentes para servir todos los ingredientes una vez cocidos de manera individual. Preparación: Lo primero es hervir con bastante agua varias porciones de choquezuela en una olla grande –muy grande dependiendo de la cantidad de asistentes al almuerzo-, la que debe ser capaz de juntar todos los ingredientes en ella. Se debe incluir la sal también en este caldo. Alrededor de una hora y media después se añaden los trozos de tapapecho (en total esta carne debe hervir 2 horas, por lo que para agregar los demás elementos hay que ir considerando los tiempos de cocción que necesitan y ponerlos en el momento justo), el pimiento morrón, la cebolla, el tomate y el ajo, todos enteros. Se deja en el fuego otra hora, y se pasan por cedazo estos últimos ingredientes para reintegrarlos al caldo. A continuación se van insertando las legumbres según los tiempos de cocción que requieran: porotos, garbanzos (una hora, pero hay que dejarlos remojando la noche anterior) y arvejas (si son naturales –que es la recomendación- unos 45 minutos, pero si son congeladas 10 minutos). Es importantísimo que, a pesar de que se cuece todo en el mismo recipiente, nada se debe mezclar. ¡¿Cómo?! Muy fácil: se colocan por separado en mallas muy finas cada una de las legumbres (esta misma técnica sirve para que el repollo no se separe). Se agregan en este momento el chorizo riojano y el tocino, que se incorporan enteros. A continuación se agregan las papas (necesitan entre 40 y 50 minutos de cocción) y el repollo (entre 30 y 40 minutos). Luego el zapallo en trozos grandes y la zanahoria (ambos necesitan unos 25 minutos de cocción), Lo último es el choclo chileno partido en 4 (10 minutos de cocción), se puede reemplazar por choclo congelado (que también hay que meterlo en una malla), pero no es el ideal. En todo momento hay que asegurarse que la olla tenga suficiente agua como para cubrir todos los alimentos, si es necesario hay que agregar agua hirviendo y rectificar la sal. Una vez que está todo cocido se van sacando todos los ingredientes y disponiéndolos en fuentes grandes, sin mezclarlos. En este momento se porciona todo lo que estaba en trozos grandes, como la el tapapecho, el chorizo, el tocino y el zapallo. Luego se lleva todo a la mesa, para que cada uno se sirva aquello que más le gusta. Como todos los ingredientes se han cocido juntos –potenciando sus sabores– esta receta no de otros aliños aparte de un poco de aceite de oliva que cada uno agrega a su gusto. El caldo se mantiene caliente en la olla hasta que al final se sirve para los que quieren en tazones. El detalle de todas las recetas está disponible en http://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl 

Beneficios del Neurofeedback para mejorar la capacidad cerebral

$
0
0

Neurofeedback1

Reconocida por la Asociación Americana de Pediatría y la American Psychological Association (APA) como una terapia efectiva para el tratamiento de varias patologías, neurofeedback es una técnica no invasiva que luego de ser muy utilizada en países como Estados Unidos, Alemania, Holanda, España y México, ya llegó a Chile.

Hoy en día es cada vez más común escuchar que a temprana edad diagnostican a los niños con Trastorno de Déficit Atencional (TDA). Basta consultar en una reunión de apoderados cuántos hijos están medicados por esta razón, para constatar que este trastorno neuroconductual va en alza. No por nada, en el último año se diagnosticaron más de 50 mil casos en nuestro país, representando entre el 5 y 10% de la población infantil. Asimismo, es habitual que ejecutivos, hombres y mujeres de distintas áreas, se sometan a tratamientos psicológicos por razones de estrés laboral, crisis de pánico, adicciones, problemas de insomnio o diversos trastornos de ansiedad. Neurofeedback Para tratar estos y otros trastornos de manera no invasiva y efectiva, es que Alejandra Escandón -reconocida neuropsicóloga chilena que realizó proyectos de investigación vinculados a neurociencias y psicología del desarrollo en prestigiosas instituciones como Cornell University y Yale University y única profesional a nivel sudamericano en contar con la licencia  BCN (Board Certified in Neurofeedback)- regresó a Chile para instalar Andes Neurofeedback, un centro especializado en el uso de este método que fomenta el autocontrol de determinados patrones de la actividad cerebral, produciendo el óptimo desempeño neuronal del paciente, gracias a la aplicación de un software de última generación.
Este método registra y modula la actividad eléctrica cerebral mediante el uso de electrodos, promoviendo el óptimo funcionamiento neuronal, estimulando el aprendizaje, la capacidad de atención, concentración y mejorando las funciones ejecutivas, entre otros beneficios.
Mediante esta técnica se entrena al paciente para que logre controlar las funciones sobre las que normalmente no ejerce un manejo consciente como, por ejemplo: la planificación, la focalización de la atención, la organización de objetivos y el propio autocontrol. Para conseguirlo, se le colocan electrodos en su cuero cabelludo que se encargan de recoger y analizar las ondas cerebrales, a través de la aplicación de un programa informático, similar a una película o videojuegos. Así cada vez que la persona exhibe un patrón de ondas cerebrales normal, obtiene una marca a modo de premio o recompensa. De esta manera, el paciente aprende a jugar con su cerebro y a autorregularlo, primero con la ayuda del programa y más tarde, en sus actividades cotidianas. Neurofeedback2

Sobre la terapia:

Para conocer más sobre el neurofeedback, conversamos con Alejandra Escandón, quien nos dio las siguientes respuestas: ¿Cuánto dura cada sesión?​ 45 minutos. ​ ¿En cuántas sesiones un niño puede lograr el control de sus emociones?​  ​ En ​un período aproximado de 3 a 4 meses. En la sesión número 14, realizamos otro mapeo cerebral. Esto ​se hace​ ​para ofrecer​ ​una comparación de su cerebro pre y post tratamiento. Entre la sesión 1 y 5 se sienten efectos. Depende de cada caso, edad y cantidad de medicamentos que tome Las sesiones recomendadas son 15 pero varía de una persona a otra, podría ser incluso antes. ¿Para qué patologías está indicado el tratamiento? Trastornos de ansiedad, depresión, cr​isis de pánico, algunas adicciones, traumas, TOC, trastornos de ánimo, trastornos de desarrollo y del sueño y en sirve para mejorar algunas funciones ejecutivas como la memoria, concentración y otras capacidades. ¿Cuáles son los beneficios que el tratamiento le genera al paciente? A las 15 sesiones, dependiendo de la persona (puede ser antes) la persona logra controlar sus emociones según el tipo zona neuronal donde se haya realizado el tratamiento pues cada trastorno está identificado en un área específica del cerebro. ​

Moda urbana por destacados diseñadores de moda chilenos

$
0
0

Jumbo portada

 

Recientemente Jumbo lanzó una nueva y exclusiva colección de vestuario femenino creada por diseñadores nacionales para esta temporada primavera verano 2018.

A través de su marca URB, Jumbo  vuelve a sorprender a sus clientes con las últimas tendencias en moda con atractivos diseños realizados por autores chilenos. Este año destacan diseños versátiles que pueden ser utilizados tanto de día como de noche con cuatro colecciones creadas por Victoria Raveau, Neutro, A de Antonio y Brava Estampa. Las flores predominan en la línea de Victoria Raveau mientras que Neutro se arriesga por un estilo más atrevido y rockero para la noche. Además, este año la fundadora de la marca de ropa de baño Brava Estampa, Paula Iturrieta, apuesta con bikinis con estampados coloridos. Jumbo trajes de baño “Cada año buscamos que nuestras clientas puedan ampliar sus alternativas en vestuario como también mostrar el talento de destacados autores chilenos. Es por eso que ya desde hace cuatro años hemos generado un vínculo con diseñadores que crean prendas únicas para Jumbo”, dice Rodrigo Sahr, Gerente de Marketing de Cencosud. Jumbo Urb La colección se puede encontrar en góndolas especialmente diseñadas para esta muestra en 23 locales Jumbo del país. El catálogo digital estará disponible en www.jumbo.cl

Vive un Año Nuevo especial en Hacienda Histórica Marchigüe

$
0
0

Hacienda Marchigüe

En el Valle de Colchagua, a 40 minutos de Santa Cruz y 35 minutos de Pichilemu, rodeado por viñas, bosques nativos, campos y lugares para actividades al aire libre se encuentra Hacienda Histórica  Marchigüe. Una fabulosa casa de campo de principios del siglo XVIII, restaurada y convertida en un hotel de alta calidad y servicio, manteniendo lo clásico de esa bella época con la comodidad de la era actual.

Situada en un oasis de antiguos árboles, entre diversos frutales y hermosos jardines de rosas, es el lugar ideal para comenzar un año nuevo totalmente renovado. El hotel ofrece 23 habitaciones además de 3 departamentos con amplias instalaciones familiares. Cada habitación cuenta pisos de madera natural, ropa de cama de primera calidad,  muebles de diseño, climatización individual, áreas de trabajo, TV Cable, Wi Fi y espectaculares vista a los jardines. Para este Año Nuevo, Hacienda Histórica Marchigüe sorprenderá con un menú campestre maridado con vinos de la zona,  bar abierto y música envasada con cotillón. Para aquellos que deseen aprovechar el fin de semana largo, se estará ofreciendo una tarifa especial por una y dos  noches, que incluye un desayuno de campo, la cena de año nuevo, copa de espumante a medianoche,  bicicletas de paseo, uso de piscina exterior y  late check out  el 2 de enero. ¡ Comienza el 2018 en Hacienda Histórica Marchigüe!

Menú Año Nuevo

Bruscheta de paté de campo Pastel de choclo en masa de hoja Librillo de mini ravioles de zapallo Mini empanada de pino Tabla de fiambres y frutos secos Copa de espumante Entrada Ravioli de pastelera de choclo montada sobre un espuma de tomate natural Ceviche mixto con, reineta y camarón Plato Principal Reineta en costra de quinoa, salsa de limón, acompañada de un puré de berenjena asada y champiñón al ajillo. Roulade de cordero, relleno con vegetales, salsa borgoña, acompañado de un cremoso de mote y callampas silvestres Postre Mascarpone con un mix de frutas de la estación Espuma de pisco sour 1 copa de vino blanco o tinto de la zona 1 bebida o agua Café Bar abierto por 4 horas desde las 22:30 hrs. Música envasada con cotillón Valor por persona $ 58.000 Iva incluido Valor niño hasta 12 años $ 28.000 Iva incluido ***Reserva y pago con antelación***

Coordenadas

Dirección: Fundo los Maitenes s/n., Valle de Colchagua. Marchigüe, VI Región, Chile. Teléfono: 56 9 52374893  www.haciendahistorica.com

 Programa : 2 días / 1 noche

desayuno campo-min (1)

-       1 noche de alojamiento en HACIENDA HISTÓRICA MARCHIGÜE
  • Desayuno de campo • Cena especial de Año Nuevo, bailable con cotillón • Copa de espumante a la medianoche • 4 horas de bar abierto con servicio de amanecida • Bicicletas de paseo • Sala de Pool y juegos de Salón • Uso de piscina exterior • Late Check- Out 1 de enero
Valor por persona en habitación doble Adultos $ 199.900

Programa : 3 días / 2 noches

-              2 noches de alojamiento en HACIENDA HISTÓRICA MARCHIGÜE Desayuno de campo • Copa de Bienvenida en nuestra cava “El Brujo” • 1 cena por persona sugerencia del Chef • 31 de diciembre Cena especial de Año Nuevo, bailable con cotillón • Copa de espumante a la medianoche • 4 horas de bar abierto con servicio de amanecida • Bicicletas de paseo • Sala de Pool y juegos de Salón • Uso de piscina exterior • Late Check- Out 1 de enero Valor por persona en habitación doble Adultos $273.300 Consultas y reservas: reservas@haciendahistorica.com  Fono: +56 22231 1588

Busca tus regalos en TaconerasTrends, la gran  feria de autor

$
0
0

Taconeras

Espacio Taconeras realizará en el la azotea del Mall Plaza los Domínicos, la primera versión de Taconeras Trends, una feria creada especialmente para quienes buscan algo único, exclusivo con el sello distintivo del diseño de autoría. 

Entre el 14 y el 16 de diciembre, las últimas tendencias en moda, accesorios, calzado, joyas, gourmet y novedosos productos estarán en una expo imperdible  en la azotea del nuevo Mall Plaza los Domínicos. En Taconeras Trends, más de 70 expositores desplegarán sus creaciones, emprendimientos, nuevos productos con algo en común: el diseño de autor, ese distintivo original y único que caracteriza al emprendimiento personal, ese toque distintivo que buscas cuando quieres un regalo excepcional. Taconeras3 Cierra las compras navideñas en la Azotea del Mall Plaza Los Dominicos  y conoce nuevas marcas que, muchas veces, sólo se venden a través de las redes sociales, o puedes dar con ellas porque te dan el “dato” o porque está en el boca  a boca de tu grupo social. Espacio Taconeras, la gran y más importante feria del calzado te invita a conocer la primera versión de Taconeras Trends mal Plaza Los Domínicos. Ven a conocer a todas esas marcas que siempre quisiste conocer pero no sabías dónde encontrarlas. Un sinnúmero de productos que marcarán la tendencia para la temporada primavera verano 2018. Ubicada en el tercer nivel, en una amplia azotea, Taconeras Trends contará con música en vivo y ofertas destacados productos de vestuario, zapatos, carteras, accesorios, belleza, decoración y gourmet. Taconeras4 EXPOSITORES ÚNICOS Entre los expositores participantes destacan Vetements, Milah, Franka Retail, Corazón Hispano, Daniela Botto, Coquett, Delito Santo, Casa Middleton, Mora Store, The Good Socks, Reina de Corazones, Mango Pastelería y Natural Brunch. Taconeras feria
  • QUÉ: Taconeras Trends – Feria de Autor.
  • CUÁNDO: Jueves 14 y Viernes 15 de diciembre entre las 10:00 y 21:00 horas. Sábado 16 de diciembre de 10:00 a 19:00 horas.
  • DÓNDE: Mall Plaza Los Domínicos - LasCondes. Intersección de Av. Colón con Av. Padre Hurtado. Tercer Piso – Sector “Azotea”.
  • VALORES: Entrada y estacionamiento gratuito.

Portadas de periódicos antiguos: un regalo original para esta Navidad

$
0
0

Portadas

El emprendimiento patrimonial “Las Portadas de tu Vida” ofrece regalos personalizados y creativos para esta navidad desde $3.990. Se trata de imágenes enmarcadas o magnetos para el refrigerador con las portadas más importantes de la historia de Chile.

Cuando ya lo has regalado todo y año tras año debes buscar un regalo original para sorprender a tus personas queridas, “Las Portadas de tu Vida” puede ser la solución para este fin de año. Puedes regalar la portada del día de nacimiento de la persona a quien estimas, para saber qué ocurría en Chile el día en que nació, o elegir  alguna portada histórica del país, ya sea el Mundial de 1962, el Premio Nobel de Neruda, el voto femenino en 1949, el Plebiscito de 1988 o Colo Colo campeón de la Copa Libertadores 1991 entre muchas otras, que puedes ver en su catálogo de portadas históricas de diarios, incluso con algunos medios que ya no existen como Clarín, Fortín Mapocho o El Diario Ilustrado. Con venta a través de su página web, redes sociales o incluso WhatsApp (+56966464606) Las Portadas de tu Vida ofrece una cómoda forma de comprar en esta Navidad, incluido el despacho a domicilio en Santiago por $3.990 adicionales y envíos a todo Chile. Esto es una gran alternativa para evitar pasar tardes enteras en un centro comercial. Magnetos LPV “Creemos que es importante hacer regalos con sentido, pensando en la persona que lo recibirá, y en este caso, una portada está cargada de historia y busca evocar tus recuerdos personales a través de algo tan cotidiano como una portada de periódico” señaló Matías Zurita, creador del emprendimiento patrimonial. “Un regalo especial, creativo e innovador, esa es nuestra apuesta” complementó. Hay regalos para todos los bolsillos: magnetos desde $3.990, y portadas enmarcadas en diversos tamaños, siendo el más solicitado el de 30x40 cms. $17.990.- Contacto: Matías Zurita +56966464606 Página web: www.lasportadasdetuvida.cl

Mending Infusion: Lo nuevo de Moroccanoil

$
0
0

MoroccanoilMI

Desde hace unos tres años, los productos Moroccanoil se convirtieron en los infaltables para el cuidado de mi cabello. Los conocí porque mi cuñada me los recomendó, ya que según ella fue el único shampoo que le hizo crecer el pelo a mi sobrina. En ese entonces ella lo tenía hasta el hombro y hoy ya le llega a la cintura y eso que se lo ha cortado muchas veces. Moroccanoil   Comencé a usar el shampoo y acondicionador. Y si bien no son productos baratos -y tampoco me ha crecido tanto el pelo-, su calidad es muy buena y me mantienen el pelo sano e hidratado. Después incorporé la crema de masaje y lo último que conocí es el Mending Infusion, un sérum en crema que ayuda a reparar las puntas partidas. Esta Infusión Reparadora tiene una consistencia muy ligera y se absorbe muy rápido una vez que uno lo aplica sobre el cabello seco. Su aroma es exquisito, muy similar al de todos los productos Moroccanoil, que seguro proviene del aceite de argán. Este sérum me llegó junto a un increíble kit de regalo que amamos, porque como les conté uso estos productos desde hace unos años.

Moroccanoil MI

Lo que dicen que hace: 
  • Este sérum ligero ayuda a alinear y suavizar las puntas secas y resquebrajadas para lograr un cabello de apariencia sana, como después de un corte.
En mi caso, comencé a usarlo hace tres semanas  y si bien mis puntas no se sellaron, sí se nota mucho menos florecido. Lo que hice finalmente fue cortarme las puntas y me empecé a aplicar el producto a diario y estoy segura que esto ayudará a que no se me partan las puntas en esta época tan crítica para el pelo, donde siempre se daña por el cloro de las piscinas y por el sol.
  • Reduce los signos visibles de daños, tal como las puntas partidas y el cabello seco, combatiendo el encrespamiento y evitando daños ulteriores.
En este aspecto estoy completamente de acuerdo, mi pelo se ha visto más hidratado, el alisado me dura más tiempo y lo siento más suave. De todas maneras es un producto que recomiendo, sobre todo para esta época del año.

Sobre Mending Infusion

Es una mezcla de aceite de argán y extractos de baobab, llena de antioxidantes y aminoácidos. Se aplica fácilmente pues tiene un dosificador para que salga una cantidad pequeña ideal para el cabello de largo medio. Si el tuyo es más largo, aplica doble porción. Se distribuye en el cabello seco, enfocándose en las puntas durante el secado. [ot-video type="youtube" url="https://www.youtube.com/watch?v=xWl3_1dm6Cw"]    

Películas para ver en Navidad

$
0
0

choir

Ya es una tradición que se estrenen películas con temáticas navideñas, cada año se incrementa el número de estrenos que hacen referencia a esta simbólica celebración, pero hay algunos films que han pasado a la historia y ya son clásicos para ver junto a la familia.

Por Elizabeth Salazar

1.- Que bello es vivir (1946)

Esta película es dirigida por Frank Capra, nos cuenta la historia de George (Bailey (James Stewart), es un hombre bueno, que vive en un pueblo llamado Bedford Falls y que se quedó sordo del oído izquierdo debido a que salvó a su hermano de morir ahogado. George, dirige con muchas dificultades la empresa familiar de préstamos y consigue que muchos vecinos sin recursos de su localidad tengan su propio hogar. En su camino, siempre se cruzará con los intereses del despiadado banquero, el Sr. Potter (Lionel Barrymore), un hombre cínico que, en realidad, no soporta la visión de George. A su título yo agregaría, que bella es esta película. Totalmente emotiva, con una tremenda historia familiar, que nos inspira a ser mejores personas y a tener mayor empatía con los otros. Además, está excelentemente bien contada, recibió varias nominaciones a los premios Oscar y es sin duda, una obra maestra. Duración: 135 Minutos que-bello-es-vivir

2.- Mi pobre angelito I y II (1990 y 1992)

Quien no recuerda a esa asustada madre gritando ¡Kevin!, al confirmar que su hijo no se encuentra. En “Mi pobre angelito” el pequeño Kevin interpretado magistralmente por Macaulay Culkin,  es dejado por error en su hogar en la primera entrega, pero además deberá defender su casa de dos peculiares ladrones, Harry (Joe Pesci) y  Marv (Daniel Stern) con mucho ingenio. Duración: 115 Minutos En Mi pobre angelito II, nuevamente Kevin es dejado por sus padres y debe enfrentar con los mismos ladrones, pero en la ciudad de Nueva York haciendo utilizando toda su creatividad para enfrentar a los pilluelos. Duración: 121 Minutos. Ya es una tradición que los diferentes canales emitan estas películas, que tienen mucho humor, pero también ternura, lo dejarán impregnado de espíritu navideño y le sacarán más de una carcajada, aunque ya las haya visto. Mi-pobre-angelito-Macaulay

3.- El extraño mundo de Jack (1993)

Esta animación en el formato Stop Motion, nos muestra a  Jack Skellington, el Rey Calabaza. Vemos cómo, a pesar de que Jack es amado y respetado por los habitantes de la ciudad, sufre de depresión, ya que se encuentra cansado de celebrar, año tras año, la fiesta de Halloween. En medio de su desdicha, sale a caminar sin rumbo por un cementerio junto a Zero, su perro fantasma. Más tarde, descubre un círculo de árboles que nunca antes había visto. Cada árbol tiene una puerta representativa de la festividad a la que pertenece la ciudad a la que conduce. Jack se siente inmediatamente atraído por el que tiene la forma de un árbol lleno de adornos navideños. Tim Burton, creo esta historia que al comienzo fue un poema, también creo la estética, muy gótica fiel a su estilo y es el productor. Una película para pasar un buen rato y entretenerse. Duración: 76 Minutos. Mundo de Jack

4.-  Realmente amor (2003)

Este film nos muestra historias que se entrecruzan, el nuevo primer ministro británico David (Hugh Grant) quien se enamora de Natalie (Martine McCutcheon). Un escritor (Colin Firth) descubre que su novia (Sienna Guillory) le es infiel con su propio hermano y se marcha hasta Francia, donde conoce a su nueva asistenta (Lúcia Moniz). Mientras que una mujer felizmente casada (Emma Thompson) empieza a sospechar que su marido (Alan Rickman) le es infiel con su secretaria (Heike Makatsch), dos stands-in de actores porno (Martin Freeman y Joanna Page) entablan una relación muy especial. Mientras una recién casada (Keira Knightley) necesita la ayuda de un amigo (Andrew Lincoln) de su marido, un padrastro viudo (Liam Neeson) decide ayudar a su hijastro de 11 años Sam (Thomas Brodie-Sangster) a conquistar a la chica más popular de su colegio, Johanna (Olivia Olson). Al mismo tiempo, una ejecutiva (Laura Linney) decide dar el primer paso con otro compañero de trabajo del que lleva tiempo enamorada (Rodrigo Santoro), un viejo rockero (Bill Nighy) prepara su reaparición final de una forma muy peculiar y un joven británico (Kris Marshall) decide viajar a Estados Unidos para conocer mujeres. Uno de mis films favoritos para esta celebración, ya que las historias se desarrollan en los días previos a navidad, el argumento se va desarrollando con ingenio y humor. Además, cuenta con una muy buena banda sonora, que incluye a: Dido, Beach Boys, The Pointer Sisters y Billy Mack, entre otros. Duración: 155 Minutos Realmente amor

5.- El coro de navidad (2008)

La trama de esta cinta nos muestra a Peter Brockman (Jason Gedrick) es un hombre de negocios a quien abandona su novia, debido a que es trabajólico. Mientras reflexiona en la barra de un bar conoce a un músico que lo lleva con él esa noche al refugio donde vive y toca el piano haciéndole volver a creer en la Navidad, inspirándolo para ayudar a esas personas, tanto que se hace voluntario y decide crear un coro con las personas sin techo de ese refugio. Un coro que ayudará a todos en sus vidas. Una película preciosa, tremendamente emotiva que nos lleva a replantear la vida y muestra que siempre hay forma de ayudar a las demás personas. Confieso que me emociono hasta las lágrimas. Duración: 96 Minutos

Disfruta esta navidad con las mejores comidas preparadas

$
0
0

1

Es tiempo de disfrutar y entregar cariño, por esto quisimos darte ricas opciones de aperitivos, fondos y postres que de seguro te harán pasar un buen momento y sin trabajar!

Por Rebeca Ubilla M. Se acerca Navidad una fecha en que entregamos cariño y compartimos con los que más queremos. En este ambiente, la comida también ocupa un rol destacado. Pero para que esto no sea una complicación, te queremos recomendar unos buenos datos de comida preparada que te harán quedar como “una reina”. 3 Josefina Valck pone todo su talento gourmet y la calidad de sus productos sin preservantes en cuatro variados menús que incluyen aperitivo, plato de fondo y postre, todos los cuales están diseñados para seis personas con un valor que no sobrepasa los $70.000, con lo que gastas cerca de $12.000 por invitado y tienes todo listo. Como ejemplo te comentamos su menú uno, el cual incluye un aperitivo de  tártaro de camarones y palta en tacitas de masa philo, paté de ave y tostaditas. El fondo es de filete con salsa de cilantro o salsa agridulce de vino tinto, pastelera de choclo y zanahorias glaseadas a la miel. En tanto, el postre es un copón de mousse de chocolate. Como éste hay tres menús más, incluido uno vegetariano. Anímate.  Instagram : Josevalckgourmet Fono: +56993181176 Postres 1   En tanto, Francisca Urrejola ofrece un jamón premium con piñas acarameladas para 24 personas a $55.000.  Este remplaza o complementa al pavo y se come caliente, bañado con su salsa de cocción en base a mostaza, cogñac, azúcar rubia y miel.  Se trata de una opción perfecta para la cena de Navidad, ya que además de ser muy original se enmarca dentro de las tradiciones de esta época. Contacto: +56982782363 Cena Asimismo, para los postres te recomendamos los que realiza Verónica Santamaría, bajo su marca Augusta y Eulalia, quien para esta navidad ofrece cremoso de maracuyá, tiramisú, cremoso de limón, tres eches, y mousse light de yogurt y berries ($8.000 el bow para 6 personas, además de opción por vasitos a $1.500).  A ello se agregan lindas casitas de miel y jengibre. ($15.000 la de 13cm. Rellena de confites) Todas sus preparaciones son hechas a mano sin premezclas y poniendo dedicación a cada preparación. Destaca el que para ellas utiliza miel de puelo raymapu, la cual es una opción para personas con problemas de insulina. Además, cuenta con el mousse light de yogurt y berries sin azúcar añadida. Contactos: Intagram: augusta_y_eulalia  Fono: +56994995596 Postre Postre 2

Si tu hijo repitió de curso, mira estos consejos

$
0
0

Escolar

Las razones tras una repitencia son múltiples y generan mucha angustia entre los niños o jóvenes que repiten y sus familias. Por ello una experta nos entrega algunos tips para enfrentar esta situación.

Cifras del Ministerio de Educación indican que la repitencia escolar en Chile se eleva al 4,5 %, lo que equivale a que anualmente más de 126 mil estudiantes de primero a cuarto medio no pasan de curso. Algo preocupante, puesto que es uno de los factores gatillantes de la deserción escolar. Ya el 2014 la Unesco señalaba que prácticamente el número de repitentes se ha duplicado en un lapso de 6 años, lo que se suma a la cifra que indica que Chile ocupa el quinto lugar de los países de la OCDE con más repitencias. Pero más allá de los números ¿Cómo apoyar a los niños en este difícil proceso? Y ¿cuáles son las razones detrás de ella? El éxito o fracaso de los niños en la escuela obedece a una multiplicidad de factores que convergen, integrando aspectos a nivel individual, familiar, social, material y cultural, los que se articulan y refuerzan ecológicamente”, indica la psicóloga Susana Arancibia, docente de la carrera de Trabajo Social de la Universidad del Pacífico. Y los casos no son pocos. La especialista indica que en Chile durante el año 2015 repitieron alrededor de 126 mil escolares, equivalente al 4,5% de la población escolar del país. La mayoría de los casos corresponde a varones pertenecientes a colegios municipalizados. Si bien las niñas también presentan una tasa de reprobación importante, ésta no supera el 13%, porcentaje bastante inferior al presentado por los niños, con un 20% de reprobación aproximadamente. No obstante, diversos estudios realizados en Chile y otros países, verificados por la OCDE, dejan en evidencia que la repitencia de curso no es la mejor estrategia para enfrentar un fracaso escolar. “De hecho, un niño repitente tiene un 20% más de probabilidades de desertar del sistema escolar, sin embargo una de las creencias más arraigadas en nuestra cultura, y principalmente en los profesores, es que al repetir de curso se le brinda al estudiante una segunda oportunidad para que logre incorporar y nivelar las materias no asimiladas. Experiencia que siendo bien intencionada, genera finalmente el efecto contrario en quienes la vivencian”, asegura Arancibia. Desde la perspectiva familiar, la repetición de curso de un hijo se tiende a vivir como un fracaso. “Además, históricamente se tiende a desplazar la responsabilidad hacia los padres o apoderados, quienes ‘debieron estar a cargo del aprendizaje’. Tal situación, en la mayoría de los casos, es percibida externamente como falta de compromiso de esos padres hacia su hijo o hija, lo que se estereotipa como negligencia parental. Esta situación termina por alterar la dinámica de cualquier familia, lo que finalmente se vuelve nociva para el propio niño o niña”, plantea la docente de la Universidad del Pacífico. Las principales consecuencias de la repitencia Dentro de las consecuencias que vive el niño que repite, más allá de su propia percepción, es importante considerar que habitualmente pierde la red de amigos que tenía, generando una desadaptación dada por la necesaria incorporación a un nuevo curso que no es el suyo, donde probablemente será el más grande de la generación y en ocasiones connotado como el repitente”.
Desde la perspectiva psicológica, la mayoría de estos niños presenta síntomas tales como: disminución de la autoestima y autoconcepto; sentimiento de rechazo hacia el colegio; sentimiento de minusvalía frente a sus compañeros, nuevos y antiguos; asociación de aprendizaje con la sensación de angustia; falta de confianza en sus capacidades para superar los problemas y conflictos que se le presenten; actitud pesimista frente al colegio; desvalorización de los profesores; perdida de vínculos significativos; miedo al fracaso y sensación de incompetencia; expectativas negativas hacia el futuro; tristeza y rabia; y en casos más severos, alteración del sueño y apetito.
Por ello Susana Arancibia plantea que frente a este escenario adverso los padres, apoderados y familia cercana, deben convertirse en un soporte que le permita al escolar reestructurarse de la mejor forma posible. “Es fundamental que los padres comprendan que su hijo no deseó tal escenario, que se siente herido y dolido. Así, los enojos, amenazas y auto recriminaciones entre adultos no estimularán su aprendizaje y menos su autoestima”, advierte. Por el contrario, una vez vivida la experiencia, los adultos deben estimular a su hijo a superarla. “La mejor forma de lograrlo es a través del ejemplo y trabajo diario, donde toda o parte de la familia hace una alianza, en la cual se proteja la integridad del niño, se verifiquen las reales dificultades de aprendizaje, si es que existieran, y se connote positivamente la reprobación, entendiéndola como una oportunidad de real crecimiento”, comenta la experta.

Cómo enfrentar la repitencia

1. Entregar afecto y apoyo incondicional al niño, como base fundamental del éxito académico. Es muy importante la presencia de un adulto significativo dispuesto a escucharlo y apoyarlo. Si los niños perciben que sus padres y profesores no confían en sus capacidades, difícilmente podrá el propio niño salir de esta situación. 2. Transmitirle expectativas realistas y elevadas en torno a su desempeño académico para que operen como motivadores eficaces, partiendo de la base que todo estudiante puede tener éxito. 3. Propiciar durante las vacaciones, y luego en el año académico, espacios de participación significativos en la resolución de problemas, planificación, determinación de meta, en general, toma de decisiones. Lo importante es poder revertir cualquier pensamiento negativo hacia su persona. En este período es fundamental que los niños se auto perciban competentes, valiosos y dignos de ser admirados, recordando además que el ser humano tiene múltiples inteligencias y que en algunas de ellas destaca más que en otras. En otras palabras, se requiere develar las fortalezas y competencias que cada niño presenta, y desde ese punto darle seguridad primero como persona valiosa y luego como estudiante competente. 4. Propiciar los vínculos entre los niños y sus compañeros, para que el mismo se sienta respetado y validado por sus amigos, más allá del rol escolar. Además, en la medida que todo estudiante genere una buen red de apoyo social y educativa con sus pares, tendrá mayor apoyo en el colegio y mejores expectativas respecto de su desempeño. 5. Finalmente, a partir de este hecho puntual, enseñar “habilidades para la vida” tendientes al respeto, cooperación, resolución pacífica de conflictos, destrezas comunicativas y capacidad de tomar decisiones acertadas, entre otras.

Regálale tu amistad a los niños de Aldeas Infantiles SOS

$
0
0

AldeasSOS

Se acerca Navidad, los niños y niñas que están en los programas de Aldeas Infantiles SOS tienen sus corazones cargados de sueños y deseos que con tu apoyo podrán cumplir. Lo que más anhelan no son juguetes ni regalos, sino disfrutar de una rica cena navideña con su familia, clases de cocina infantil con sus amigos y, lo más importante, recibir la amistad de los nuevos socios de Aldeas Infantiles SOS.

El mejor regalo de Navidad que puedes entregar a los niños es tu amistad. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil, ingresa a http://bit.ly/ElMejorAmigoSecreto e impacta en la vida de un niño por un año. También allí podrás apoyarles con otras opciones que van desde un libro hasta un juguete e, incluso, regalar una cena navideña para toda la familia, un día de playa o contribuir a la educación de un niño, entre otras tantas alternativas interesantes. Hoy lo más importante es brindar amor, amistad, dar brazos y entregar buenos deseos. Esto los niños lo tienen muy presente, por ello, en Aldeas hicieron un experimento donde les preguntaron a los niños qué significa para ti la frase “Te quiero como un amigo” y las respuestas dejan claro su gran sentido de hermandad y afecto. Algunas de ellas apuntaron a que los amigos están siempre, son una segunda familia, una persona en la cual confiar, un apoyo incondicional y un refugio para el corazón. Por eso Aldeas te invita a convertirte en un amigo para los niños que participan en sus 17 programas a nivel nacional. Mira su experimento social aquí: https://youtu.be/6eD0EAIdlBE De igual forma, podrás ayudarlos a vivir una celebración en familia adquiriendo Estrellas Solidarias de Navidad para decorar tu árbol. Encuéntralas en los diferentes puntos repartidos en todo el país, en particular en supermercados Jumbo de Santiago y en el Terminal Alameda. Con este pequeño gesto estarás aportando para las cenas de Nochebuena que se celebrarán en las Aldeas distribuidas a lo largo del país. Amigo secreto SOS    

Star Wars, los últimos jedi: el maestro Luke

$
0
0

tw-29129

Elizabeth Salazar T. 

El pasado jueves 14 de noviembre, se estrenó “Star Wars: Los últimos jedi”, debe ser uno de los estrenos más esperado del año, por sus seguidores. La saga continua tras la muerte de Han Solo (Harrison Ford) y la destrucción de la Estrella de la Muerte, Rey (Daisy Ridley) viaja a un lejano planeta oculto Ahch-To en el Halcón Milenario para encontrarse con el legendario Maestro Jedi, Luke Skywalker (Mark Hamill), convertirse en su aprendiz y empezar a entrenar y guiarse en los caminos de la fuerza para poder enfrentar y acabar con el malvado Kylo Ren (Adam Driver) el hijo de Han y Leia,  que fue seducido por el lado oscuro de la fuerza.

star-wars-the-last-jedi-review

Una de las cosas que más llamó mi atención es el papel protagónico que tiene la actriz Carrie Fisher en este film, ella falleció en diciembre de 2016, tras terminar de rodar sus escenas. Por lo que es un enigma saber cómo justificarán su desaparición en una futura entrega (el grupo Disney anunció una nueva trilogía). Destacó la interpretación de Mark Hamill, que se luce una vez más como Luke, tiene escenas notables.

La película tiene una alta dosis de humor, algo que no se había visto en sus entregas anteriores, de hecho parece un poco excesivo el uso de recurso humorístico, tal vez emulando el éxito de los films Marvel. Otro punto en contra de la película es su duración, se nota que sobran minutos, hay relleno habría funcionado mejor, incluso con media hora menos.

Visualmente los paisajes que muestra el film son preciosos, tiene secuencias de acción muy buenas, también cuenta con excelente uso de los planos, uno disfruta viéndolo y sin duda, cumple con el objetivo de entretener al espectador. Vale la pena verlo, para pasar un buen rato.

Director: Rian Johnson (“Looper” y “Brick”) Duración: 151 Minutos Calificación: Buena :) :) :)

Para esta Navidad: Nuestra selección de regalos!

$
0
0

Regalos Navisas

 Si aún no compras tus regalos navideños, no te preocupes, acá te ofrecemos una nueva opción de guía de regalos, original y distinta para todas las edades.

Por Rebeca Ubilla M

Para ellas:

Tazones y planner de Jessyland: Jessy es una chica indú que de la mano de su marido se vino a Chile. Acá formó su emprendimiento, donde pone todo su talento artístico en lindos tazones, planners y tarjetas. Un lindo regalo para esta navidad! Tazones: $4.990  Planner Semanales: $7.990 , en mall Plaza Los Domínicos, piso 2 Stand 4. Tazones Jessy Jabones lechat Chile. Estas preciosuras vienen directo desde Francia. Están distintos aromas y en unas cajas metálicas para morirse. Valor: consultar en tienda, en Parque Arauco, Piso diseño, Local 10. Lechat Bolsos decorados Piba deco: esta marca nos ofrece unos lindos bolsos en fibras naturales con preciosos detalles como cintas multicolores y colgantes. Ideales para la playa y piscina. Valor: 35 mil y tienen mangos de cuero. Instagram: Pibadeco Piba Packs de Cremas y Shampoo Le Petit Olivier: son tres distintos, uno de crema de manos ultra nutritiva, creada para hidratar y nutrir la piel junto a la crema de cuidado de día hidratación intensa, El segundo es el de la línea de karité, el cual trae el aceite de argán 100% puro y también la crema de manos ultra hidratante. Por último está el pack de cuidado capilar con shampoo y acondicionador para cabello seco y dañado con aceite de oliva, karité y argán. En: lepetitolivier.cl   fanspage: http://www.facebook.com/lepetitolivierenchile ; Instagram:@lepetitolivierchile Petit Olivier Cremas Elicina Eco Plus: Marca pionera en utilizar las propiedades regeneradoras de la baba de caracol en sus productos, no contienen parabenos, parafinas, colorantes ni perfumes, para asegurar la máxima tolerabilidad y son excelentes para eliminar las arrugas, marcas de acné, cicatrices y rosácea. Valor $ desde 13.990 en www.elicinachile.com,  www.falabella.com y principales farmacias. Elicina Little Snow Fairy de LUSH: Regala este mágico dúo color de rosa a alguien especial. Burbujas con olor a algodón de azúcar y espuma tan dulce como el caramelo. Una sorpresa llena de polvos de hada! Contiene: Snow Fairy 100gr (Gel de ducha) – Snow Fairy (jelly bomb) Valor: $12.990 en LUSH (principales mall ) Little_snow_fairy_gift

Para ellos:

Set de Cachos de Yo Cacho, marca chilena que valora lo “hecho en Chile' y llegó a llenar de color este tradicional juego. Utiliza cueros con diferentes tratamientos para lograr entretenidos colores, estampados y texturas. El set incluye: 4 cachos de cuero genuino, 20 dados , reglas del clásico juego 'dudo', bolsa de lona impermeable, stiicker Yo Cacho!- Valor $29.990 en Bendito.cl Cachos  Cartel Bar   Especial para el quincho o cualquier lugar de la casa. Con tipografía vernacular chilena hecha a mano y luego coloreada digitalmente, basada en la gráfica popular chilena y de América Latina. (25 cm por 35 cm). Valor: $10.000 en Bendito.cl Cartel Bar. Bendito.cl Reloj Fossil Híbrido. Luce como un reloj análogo tradicional, pero tiene las funcionalidades de un Smart. El modelo es capaz de seguir la actividad física, contar tus pasos, las calorías que gastas y también controla la calidad del sueño. Es resistente al agua, tiene alarmas, es capaz de controlar la música e incluso tomar una fotografía. Lo mejor? Tiene batería de botón que dura hasta 6 meses según su uso. Valor : $175.990 en Relojería 12:34 de Costanera Center.

Reloj Fossil

Para los más pequeños:

Andador y bicicletas La Carpintería. Preciosos rodados en maderas naturales. Valor: $59.990 en Mall Plaza los Domínicos, tercer piso. Pista Mecano de La Carpintería. Toda de Madera en colores vibrantes. Valor $23.990 en en Mall Plaza los Domínicos, tercer piso. Autopista Casitas de La Minga. Ella harán que las niñas entren a un mundo de ensueño, donde  cada detalle hace la diferencia. Micasalaminga@gmail.com.  (consultar valor en correo) Instagram: micasalaminga La Minga Packs de 8  mini libros “LeoLibros”: Estos prácticos cuentos estimularán el interés por la lectura temprana de los niños desde la primera etapa, acercándolos con ello, al espíritu navideño. El pack incluye Jan+Leo, Coni hace música, David y Goliat, El arca de Noe, Coni hace pizza, El lobo y los siete cabritos, Descubre la granja y Maxi y el diente suelto. Valor:  $13.990 en www.beburbano.cl Más información en Gerónimo de Alderete 1546, Vitacura.   (se pueden adquirir con envío a cualquier lugar del país). mini libros

Con sentido social:

Regalos hechos a mano del Fondo Esperanza La institución de desarrollo social lanzó una guía de productos de algunos de sus emprendedores, con la intención de motivar a las personas a hacer presentes elaborados a mano, de diseños únicos y que apoye a microempresarios de distintas ciudades de Chile. Puedes revisar el catálogo online en este link: https://goo.gl/YsZ7sv Fondo Esperanza  
Viewing all 6710 articles
Browse latest View live