Quantcast
Channel: Mujeres y más
Viewing all 6589 articles
Browse latest View live

Rod Stewart se presentará por cuarta vez en Chile

$
0
0

09f780b5b690772658addf3d727418272acb1835-1435152609-558ab0e1-620x348

El cantante inglés recordado por ser quien iniciará los mega conciertos en nuestro país, regresará esta vez al Movistar Arena. 

Por Elizabeth Salazar T. 

Fue un 7 de marzo de 1989 la primera vez que Rod Stewart se presentó en el Estadio Nacional, un recital muy recordado porque fue el primer mega concierto que se presentó en Chile.

En tres oportunidades ha venido el cantante inglés, la última vez que tuvimos la oportunidad de verlo, fue en el Festival de Viña del año 2014, donde fue uno de los números fuertes del certamen e  incluso cantó a dúo junto a su hija.

Una vez más el próximo 18 de febrero, tendremos la posibilidad de ver al gran Rod Stewart en vivo en el Movistar Arena, donde interpretará algunos de sus mayores clásicos como: “Forever Young”, “Maggie may”, “Hot legs” y “Sailing”, entre otros. Aún quedan algunas entradas disponibles, las pueden ser adquiridas en Punto Ticket, los valores van desde los 27.500 pesos, más cargos por el servicio.

 

Día de los enamorados: amores de película

$
0
0

eternal-sunshine-of-the-spotless-mind

Por: Elizabeth Salazar T. 

El amor es uno de los temas más recurrentes en el cine, podemos encontrar una gran cantidad de películas que nos muestran diversas historias y parejas que han pasado a ser emblemáticas. A continuación, les recomiendo algunas de mis películas favoritas:

1.- La forma del agua (2017)

Esta película ambientada en la época de la Guerra Fría en los Estados Unidos, hacia 1963. En un laboratorio oculto de alta seguridad del gobierno, trabaja una solitaria mujer llamada Elisa (Sally Hawkins), ella es muda, por lo que está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. La vida de Elisa cambiará para siempre cuando ella y su compañera de trabajo Zelda (Octavia Spencer) descubren un experimento clasificado secreto una especie mitad hombre y mitad pez.

No es antojadizo que este film tenga 13 nominaciones a los premios Oscar, está realizado en forma tan bella, la historia, las imágenes, la música y las actuaciones, tiene motivos de sobra para deleitar al espectador. Un buen panorama para el día de los enamorados, si aún no la ve y gusta del cine, vaya a verla, seguro la disfrutará. Puede verla en: Cinemark, Cine Hoyts y Cineplanet.

NEP3512445  

2.- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004)

Este film nos muestra a Joel Barish (Jim Carrey), quien va a su trabajo como todos los días y vive una vida bastante rutinaria, eso hasta que una mañana en el metro conoce a la extravagante y divertida Clementine (Kate Winslet), con quién hace una amistad inmediata. En la medida que se van conociendo, la amistad se transforma en amor. Tras pasar la noche juntos, Clementine recibe un sobre mandado por una tal Mary quién le cuenta que ella es asistente del Dr. Howard Mierzwiak, un terapeuta que da sesiones para borrar los recuerdos de las personas. En el sobre viene una cinta de la consulta que tuvo ella con el Dr. Mierzwiak para que le haga olvidar la relación que tuvo ¡con Joel!.

Jim Carrey en este film nos demuestra que también puede actuar en serio y lo hace realmente bien, logra emocionar y convencer con su interpretación. Esta película nos habla del amor y también del desamor.  El 14 de febrero será exhibida en el Centro Arte Alameda, a las 22:40 hrs. y el 15 de febrero a las 13:00 hrs, es una buena posibilidad para verla en pantalla grande, aproveche.  #SanValentinesFicción.

3.- Orgullo y prejuicio (2005)

Basada en el libro de Jane Austin, con el mismo nombre. se encuentra ambientada en el siglo XVIII, y nos muestra las cinco hermanas Bennet, que viven en una vieja mansión. La mayor de las hijas es Elizabeth o Lizzy (Keira Knigtley), una muchacha que gusta de la escritura, con convicciones propias y muy determinada para la época. Su madre (Brendan Blethyn), sólo quiere casar a sus hijas, para así poder salir de la desmejorada situación económica en la que se encuentran.

Es en una fiesta cuando Elizabeth Bennet conoce al señor Darcy (Matthew Macfadven) un millonario arrogante, quien muestra incomodidad, pero a la vez curiosidad por el carácter de la mayor de las Bennet. Sólo el tiempo y una serie de eventos mostrará a Elizabeth la verdadera personalidad del sr. Darcy.

La película cuenta con bonitas locaciones, una buena narración y los protagonistas logran conmover, pero sobre todo es una historia de amor que sorprende, encontrar el amor en quien menos se piensa, esos amores improbables. La puede ver en Netflix.

0,,20305993,00

4.- Diario de una pasión (2004)

Ambientada en los años cuarenta, nos cuenta la historia de Allie Hamilton (Rachel McAdams), una joven quien conoce a Noah Calhoun (Ryan Gosling) durante una feria de entretenimiento. Desde el momento en que la ve Noah se enamora perdidamente de Allie, el problema para esta pareja es que ella proviene de una familia adinerada y él vive en forma sencilla como trabajador de una fábrica. Terminado el verano el estallido de la Segunda Guerra Mundial los separa, aunque ambos conservan vivo el recuerdo del otro. Cuando finaliza la guerra Noah regresa a su lugar de origen Seabrook y Allie también, aunque se encuentra comprometida con otro…

De esas películas que uno vuelve a ver y a emocionarse en las mismas escenas, es conmovedor ver cómo se va desarrollando la historia, en ambas etapas de la vida de los protagonistas y sobre todo el desenlace para llorar. The-Notebook-Kiss_610_612x380_1 5.- Casablanca (1942)

Durante la Segunda Guerra mundial, en Casablanca, el principal objetivo de los invasores nazi es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo (Paul Henreid), cuya única esperanza es Rick Blaine (Humphrey Bogart), el propietario del Rick's Café, un hombre que no arriesga su vida por nadie... excepto por Ilsa (Ingrid Bergman). Ambos encarnan a unos antiguos amantes que vuelven a unirse brevemente en el caos de la guerra. Cuando Ilsa se ofrece a cambio de un visado que consiga sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo y las numerosas vidas que podrían salvarse.

Sin duda, uno de los grandes clásicos del cine y una de las historias de amor más intensas. Nos dejo frases icónicas como “siempre tendremos París”, una película que ha trascendido a las épocas, se las recomiendo a todas las románticas/os. Casablanca-758294695-large

Depilación fácil y rápida

$
0
0

Devellol

Un clásico de siempre, que te ayudará a salir de apuros en tus vacaciones son las cremas depilatorias Devellol.

Estás de vacaciones y te diste cuenta que tus vellos crecieron más rápido de lo pensado por el calor...horror!  ¿Qué hacer? No te preocupes, por suerte existen productos en el mercado como Devellol, una crema depilatoria con más de 40 años en el mercado, que se reinventó con una nueva formulación mucho más suave y efectiva, apta para las pieles más delicadas. Un producto práctico que elimina los vellos de forma higiénica, es cómodo, seguro, de fácil aplicación y con un aroma suave. Para las piernas existe Devellol piel sensible que es ultra suave y en tan solo 5 minutos va eliminando los vellos. Su principio activo de manteca de karité y aceite natural de rosa mosqueta protege y cuida hasta las pieles más sensibles, reduciendo el riesgo de irritación. Para el rostro, bikini y axilas existe Devellol zonas delicadas que gracias al extracto natural de manzanilla y enriquecida con vitamina E es anti irritante y además suaviza. Devellol2 Para el correcto uso de las cremas Devellol, la zona a tratar debe estar limpia y seca, con la ayuda de la espátula aplicar una capa que cubra el vello por completo y dejar actuar durante 5 minutos, retirar una pequeña parte a modo de prueba. Dejar máximo hasta 10 minutos. Luego retirarla por completo con el aplicador y lavar bien con abundante agua tibia y secar suavemente. (El tiempo para que el producto sea efectivo depende de cada tipo de piel) En mi caso, dejé la crema depilatoria 8 minutos y en general me salieron el 90% de los vellos, quedaron algunos rebeldes que tuve que terminar de sacar con las pinzas, pero es una muy buena alternativa para viajes o emergencias. Valor Ref. $ 2.990. Más información en www.devellol.cl. Disponible en las principales farmacias del país, Maicao, Preunic y supermercado Montserrat.  

Beneficios de los paneles solares en proyectos inmobiliarios

$
0
0

Metro_Parque_Noche_21_09_15_02

  • Sus beneficios varían según la época del año, sin embargo, se estima que los ahorros, con respecto al agua caliente, bordean el 30% entre los meses de octubre y abril.

En los últimos años ha aumentado notoriamente la instalación de paneles solares en recintos públicos y privados de todo el país, una tendencia sustentable que, en el caso de los proyectos inmobiliarios, permite ahorrar considerablemente en consumo interno de cada departamento y gastos comunes. Este es el caso de RDG (Ralei Development Group), empresa que desde hace varios años incorpora en sus edificios paneles solares, como una manera de cuidar el medioambiente y generar importante ahorro para sus residentes. Estos nuevos mecanismos ayudan a disminuir los costos en las cuentas para el usuario final. Por ejemplo, según explica Andrés Ergas, Gerente Comercial de RDG, “si lo llevamos a cifras, estimamos que un departamento de las mismas características y sin estos elementos debiera estar pagando entre un 30% y 40% más entre el consumo interno y gastos comunes que los departamentos que estamos desarrollando, sobre todo entre los meses de octubre y abril”. Pero, ¿cómo funcionan los paneles solares? Estos mecanismos captan la radiación del sol en una superficie oscura para absorberla mejor. En el interior de dicha superficie, compuesta de varias capas y con un aislante en la parte trasera para que el calor no atraviese el panel, existe una parrilla de tuberías de cobre por la que circula agua. “La absorción de la energía térmica de la radiación solar hace que el agua aumente de temperatura y presión de manera de que vaya circulando en las tuberías de un edificio para ser usada como agua caliente sanitaria, ducha, agua caliente del grifo, entre otras”, explica el ejecutivo de RDG. Actualmente, la empresa cuenta con diversos proyectos que incluyen paneles solares: Independencia Park, Parque Pocuro, en Providencia; Ñuñoa Metroparque II y Zenteno Efficient. Todos ellos se construyen bajo el concepto Efficient, que adopta innovaciones tecnológicas que permiten un mejor bienestar para el usuario final, dentro de los que se contempla la eficiencia energética, ahorros en el consumo de agua, espacios inteligentes y fomento de la vida sana. Es por este motivo que, además de paneles solares, se han incorporado luminarias de bajo consumo, ascensores con ahorro de energía, termos de agua caliente, aireadores en grifería, dual flush en baños y jardines con riego por goteo que generan bajos costos de mantención. “Todo, con la finalidad de buscar ahorro energético y bienestar a nuestros residentes”, agrega el ejecutivo.  

Sedal lanza nuevas cremas para darle forma a tu cabello

$
0
0

Sedal

  • La estilista Francisca Avendaño nos explicó para qué tipos de pelo servían estas cremas y cuál es la mejor manera de usarlos.

Sabemos que todas nos queremos ver bien y lucir un pelo fuerte, brillante e increíble durante el año. Sin embargo, en ocasiones el tiempo no está de nuestro lado y es por ello que Sedal lanzó nuevas variedades de cremas para peinar, para acompañarnos durante el verano, cuidando nuestro pelo de las altas temperaturas, agua de mar y piscina, a la vez que entrega suavidad, brillo y protección. Sedal, Francisca Avendaño La línea Liso Perfecto está pensada para aquellas mujeres que deseen tener, por un tiempo prolongado, el pelo liso, con forma y sin frizz. La crema para peinar contiene memorizers: fórmula que se caracteriza por proveer una fijación suave con beneficios de re-styling. Para las que tienen el pelo rizado, la línea Rizos Definidos les permitirá reducir el frizz del cabello manteniendo el volumen de los rizos controlados. La crema para peinar contiene micro cápsulas que se activan cada vez que tocas tu pelo, liberando su fragancia y manteniendo tus rizos ultra definidos durante 24 hrs. Para proteger cada fibra de tu pelo y reducir la formación de puntas abiertas, tienes que elegir la línea Restauración instantánea que mantiene el pelo sedoso y con frizz controlado. Si quieres tener el pelo de tu lado y tenerlo, lindo, brillante y fuerte, encontrarás la solución con la línea Ceramidas. Gracias a su sofisticada e innovadora fórmula, limpia e hidrata la fibra capilar potenciando el brillo y suavidad de tu pelo. La crema para peinar Ceramidas posee micro ceramidas que protegen el pelo de las agresiones diarias, devolviéndole un brillo intenso. Precios de referencia: Cremas $2.290, Durante Febrero rebaja nacional a $1.590

Novedades en el mundo del té

$
0
0

Adagio

Para los amantes del té, siempre vienen bien las novedades de algunas de nuestras marcas favoritas. Aquí les cuento sobre dos nuevos productos de Adagios Teas que son deliciosos. Matcha Chocolate  A los #matchalover que saben apreciar el fino polvo obtenido de la pulverización de las hojas del té verde, les gustará mucho el Matcha Chocolate, pues podrán disfrutar de lo dulce del chocolate, pero sin descuidar la línea. Pack Chocolates Además, para los amantes del chocolate, les encantará este pack que incluye tres maravillosos sabores: Chocolate Chip (té negro, chips de chocolate, granos de y esencia natural de cacao), Chocolate Chai (té negro, chocolate, canela y otra especias), y Puerh Chorange (té rojo, cáscaras de naranja, granos de cacao, aciano azul y esencia natural de chocolate y naranja).

Lo nuevo del verano para tu pelo: Espuma efecto de playa

$
0
0

Moroccanoil1

En otros posteos les he comentado que me encantan los productos Moroccanoil, porque desde que los uso hace un par de años mi cabello ha mejorado, dejando atrás las puntas partidas y la resequedad que suele apoderarse de casi todos los pelos en esta época del año. Hace poco probé un nuevo producto de la marca llamado Espuma efecto de playa y la verdad es que no me gustó mucho al principio. Sentí mi pelo pegoteado, enredado y solo lavándolo pude recuperar la sensación de limpio y sedoso. Pero no me convencía que un producto Moroccanoil fuera de mala calidad, así que probé de nuevo, aplicándome la espuma sobre el pelo mojado y en una menor cantidad, tal como decían las instrucciones. La segunda vez mi experiencia fue mucho mejor, pues le dio forma a mi cabello y ya no lo sentí pegado como me ocurrió la primera vez, así que asumo que el error estuvo en el exceso de producto aplicado. De ahí en adelante, lo he usado de manera permanente, cada vez que quiero tener un look más relajado y natural. Me lo aplico en el pelo recién lavado y lo seco levemente con el secador. Según el envase del producto, esta espuma genera un efecto con textura de playa de larga duración, lo que se traduce en que se ve naturalmente despeinado. Su fórmula viene con aceite de argán y libre de sal, lo que ayuda a no deshidratar el cabello. Sirve para todo tipo de cabellos, pero claramente vendrá mejor en cabellos ondulados como el mío, para aprovechar ese efecto con ondas. Moroccanoil    

¿Dónde y cómo reciclar el aceite vegetal?

$
0
0

Rendering

 
  • Hoy, además de atender a clientes industriales y restaurantes, la empresa Rendering  le entrega alternativas a las personas, para que puedan reciclar el aceite de sus hogares, contribuyendo a generar alternativas de reciclaje y a que las personas conozcan cuales son los beneficios para el medioambiente.
Cada año, miles de toneladas de aceite  de freír son arrojados por el lavaplatos luego de ser utilizados, siendo el mayor contaminador del agua que existe. Con el objetivo de generar conciencia en las personas sobre lo invasivo que es este residuo para el medioambiente, Rendering Chile, por más de 15 años se ha encargado de retirar, transportar, refinar y reciclar el aceite de fritura usado, transformándolo en biocombustible. Rendering atiende sin costo a más de 9.000 locales en Chile, recolectando más de 400 toneladas mensuales. Incluye casi el 95% de las grandes cadenas y un 70% de restaurantes individuales a lo largo del país. Cuentan con un sistema a través del cual, estudian la generación de aceite usado de cada cliente para adecuar su servicio a sus requerimientos, entregándoles tambores que tienen capacidad de entre 60 y 200 litros para que llenen. Posteriormente los retiran y los trasladan a su planta de refinamiento ubicada en Santiago. Rendering cuenta además con convenios con 20 municipalidades, con las que buscan que las comunidades conozcan cómo y dónde reciclar este residuo. “En las Municipalidades, instalamos contenedores para que las personas puedan llevar sus residuos. En www.rendering.cl tenemos un mapa de puntos limpios donde se pueden ver las ubicaciones”, comenta el gerente general de Rendering Chile, Joaquín Aguirre. ¿Cómo se recicla el aceite de fritura usado? Joaquín Aguirre señala que Rendering se encarga de entregar los contenedores para que las personas acumulen el aceite vegetal usado, y posteriormente hacen el retiro y disposición legal de este. Indica que los pasos para llevar el aceite son los siguientes.
  1. Una vez usado el aceite se debe dejar enfriar.
  2. Verter el aceite en frío en los contenedores.
  3. Esperar a que un camión Rendering los vaya a buscar o llamar en caso de emergencia.
“Cabe destacar que en el tercer punto, es importante que cuando se retira un tambor, la persona que lo haga debe vestir el uniforme de la compañía, y llevarlo en un camión Rendering. Esto lo comento ya que en alguna ocasión, se han llevado los tambores terceras personas para hacer un mal uso de este residuo, como reventa en consumo humano o animal”, comenta Aguirre. Rendering Chile lleva 15 años en el retiro y reciclaje de aceite vegetal usado y actualmente están presente de Arica a Punta Arenas. Su estrategia se centra en el servicio al cliente a través del uso de la tecnología de información, una flota propia de camiones –que incluye 17 vehículos de retiro incluyendo 11 camiones con plataforma hidráulica con capacidad para retirar y trasladar-, personal contratado para entregar el mejor servicio y un sistema tecnológico único que integra ERP, ruteo automático y business intelligence. Rendering cuenta a nivel nacional con las autorizaciones sanitarias correspondientes a destinatario final de residuos y, como está integrado verticalmente y la flota de camiones es propia, también posee los permisos sanitarios para el transporte de los aceites. Además, cuentan con la Certificación ISCC-EU (International Sustainability Carbon Certification), que es uno de los sistemas líderes para sostenibilidad y emisiones de gases con efecto invernadero.    

Aprende a reconocer y combatir la Retinopatía diabética

$
0
0

ojo-diabetico

La diabetes puede generar complicaciones en distintos órganos, siendo uno de ellos el globo ocular, provocando incluso ceguera. Para evitarlo, es muy importante un diagnóstico oportuno y un correcto control de la patología de base. El oftalmólogo Gonzalo Ibáñez explica cómo se puede identificar y tratar.

Alrededor de 415 millones de personas tienen diabetes a nivel mundial y, en Chile, un 10% de la población la padece. Esta enfermedad puede generar una serie de complicaciones crónicas, debido a la elevación de la glicemia. Dentro de los tejidos afectados, están los ojos, donde se puede producir una patología conocida como retinopatía diabética.

“Ésta consiste en una falla del riego sanguíneo, ya que a nivel microscópico se produce una obstrucción masiva de pequeños vasos sanguíneos, ruptura de éstos y alteración de la permeabilidad, producto de que los vasos dañados comienzan a liberar plasma que inunda la retina, lo que no ocurre en un ojo sano”, señala el Dr. Gonzalo Ibáñez, oftalmólogo del Centro Médico Clínica Santa María de La Dehesa.

No obstante, esta patología no se presenta en todos los pacientes que tienen diabetes sino en ciertos casos. “Se produce en aquellos pacientes con mal control metabólico, ya sea porque no se cuidan o porque padecen de una diabetes agresiva difícil de controlar”, agrega el especialista.

Por otro lado, también existen diferencias según el tipo de diabetes que tiene la persona. “Los diabéticos tipo I padecen con más frecuencia condición que los diabéticos tipo II, ya que en general, la diabetes tipo I es mucho más severa, afectando a niños y jóvenes que necesitan de la insulina para sobrevivir. La tipo II, que afecta a los adultos, es más fácil de controlar y por ende, menos peligrosa” explica el Dr. Ibáñez.

Detección y tratamiento

Inicialmente, la retinopatía diabética no tiene síntomas perceptibles para la persona, por lo que su identificación se logra a través de un examen de fondo de ojo bajo dilatación pupilar. “Esta patología, causa un daño progresivo pero silencioso en que el paciente no puede darse cuenta que la padece sino hasta etapas avanzadas”, asegura el oftalmólogo.

Cuando el estado de la enfermedad es avanzado, produce dolor o presión en ambos ojos, pérdida brusca de visión, dificultad para ver objetos ubicados hacia las esquinas de los campos visuales y visión doble o borrosa.

Cuando se obtiene el diagnóstico, se debe tratar lo antes posible para evitar complicaciones, como neovascularización retinal y glaucoma, que puede terminar con pérdida visual severa e irreversible. “El tratamiento consiste en la fotocoagulación con láser de argón, lo que elimina las porciones enfermas de la retina que pueden estar afectando la zona que está sana, a través de quemaduras microscópicas controladas”, explica el Dr. Gonzalo Ibáñez.

Prevención

Los diabéticos deben realizarse un control oftalmológico al menos una vez al año, para poder identificar la existencia de alguna anomalía relacionada a la enfermedad.

Finalmente, el especialista enfatiza que es fundamental mantener un control metabólico estricto para evitar o retrasar la retinopatía diabética, siendo una de las principales medidas mantener niveles estables de azúcar en la sangre, con el tratamiento que sea necesario como dietas, hipoglicemiantes orales o insulina.

Matsuri estrena chef y nueva carta

$
0
0

Matsuri1

Inspirado en sabores tradicionales del Japón con matices a la gastronomía peruana, la nueva carta del restaurant Matsuri y el reciente arribo de su chef Juan Ozaki, te sorprenderán con una apuesta gastronómica que reúne exóticos sabores de Asia y Latinoamérica. 

Delicioso son algunos de los sushis y appetizers de la nueva carta del Matsuri, uno de los tres restaurantes del Hotel Santiago. Las innovaciones son producto del trabajo de su nuevo Chef japo-peruano, Juan Osaki, quien ha trabajado en reconocidos restaurantes de comida asiática y fusión en diversos lugares del mundo. El Chef Osaki estrenó una exquisita oferta gastronómica que mezcla lo mejor del mundo gastronómico del Japón y Perú, incluyendo elementos de la cocina Nikkei y sabores locales: “Es una carta simple y de una calidad única en Santiago con aires más frescos que se traducen en mucho producto local y que invita a vivir una verdadera fiesta cultural, tal como el significado del nombre Matsuri”, define el nuevo Chef de Matsuri, Juan Osaki. Matsuri La nueva carta de Matsuri se divide en diferentes secciones desde entradas, ensaladas, sopas, sashimi, nigiri, rolls de sushi, yakimono, tempura, Shokuji (arroz y fideos) y Kanmi (postres). Entre los imperdibles están Nasu dengaku Yaki (berenjena grillada y glaseada con salsa miso y semillas de sésamo), Unagui Maki (Anguilla con cebolla caramelizada, shitake y palta, cubierta en panko Kewpie, salsa unagui y hanakatsuo) y Hotate Maki (camarón tempura con palta, cebollín, cubierto en ostión gratinado y acompañado de una salsa batayaki, a base de ajo confitado, jengibre y tsichimi togarashi). Restaurant Matsuri de Hotel Santiago es considerado uno de los mejores restaurantes de comida japonesa y nikkei en Santiago. El lugar cuenta con distintas zonas que incluyen una barra y cocina Teppanyaki, el tradicional sushi bar y espacios privados con Tatami y separados por puertas de papel de arroz. Sin duda, una excelente alternativa para degustar deliciosos platos, en un ambiente único y acogedor. Matsuri postre    

Los puentes de Madison llegan al teatro

$
0
0

Los-puentes-madison-arana-araceli-850x564

La obra será presentada en nuestro país el 4 y 5 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes, viene precedida de un gran éxito desde Buenos Aires. 

Protagonizada por los argentinos Araceli González y Facundo Arana, el próximo miércoles 4 y jueves 5 de abril debuta en Teatro Nescafé de las Artes "Los puentes de Madison", obra teatral inspirada en el libro escrito por Robert James Waller, y que posteriormente fue llevada al cine (1995) por Clint Eastwood y Meryl Streep. La película obtuvo un éxito rotundo y fue vista por más de 50 millones de personas.

iiiiiii

"Los puentes de Madison" cuya trama nos muestra la maravillosa historia de amor entre Francesca -encarnada por la talentosa y hermosa actriz argentina Araceli González - una solitaria y apacible ama de casa, que conoce a Robert interpretado por Facundo Arana, un fotógrafo del National Geographic que llega a la ciudad de Madison para realizar una serie fotografías sobre los puentes, ambos se enamoran y viven una intensa historia de amor durante cuatro días inolvidables, que suponen para ambos un giro fundamental en sus vidas.

 Este gran elenco de reconocidos actores lo completan Alejandro Rattoni, Lucrecia Gelardi y Matías Scarvaci, mientras que la escenografía está a cargo de Marcelo Valiente, la iluminación es de Marcelo Cuervo, el vestuario de Pablo Battaglia, la adaptación de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino, Produccion General de Javier Faroni y la Dirección es de Luis Indio Romero.

La obra tuvo gran acogida en los escenarios argentinos, agotando cada función y llegando a obtener nominaciones en los premios Estrella de Mar en las categorías: Comedia Dramática, Actuación Protagónica Femenina de Comedia Dramática (Araceli González), Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática (Facundo Arana) y Producción Artística (resultando ganadora en esta última categoría).

Los Puentes de Madison es un viaje emocional pocas veces visto, un golpe directo al corazón, uno que es capaz de hablar de nosotros mismos, de revolvernos por dentro y de tocarnos el alma.

Las entradas ya se encuentran disponibles por Ticketek

Infieles celebrarán San Valentín con sus amantes

$
0
0

Amantes

Con San Valentín a la vuelta de la esquina, Ashley Madison, el sitio líder en citas para infieles por internet[1], le consultó a sus infieles cuántos de ellos balancean la responsabilidad de celebrar su matrimonio y al mismo tiempo su relación extramarital en este día. Según los resultados de la encuesta, los infieles pasan el Día de San Valentín de formas muy distintas con sus dos parejas, y priorizar estar con sus esposos o esposas ya no es el status quo, con casi un tercio (28%) de los encuestados optando por pasarlo con su amante.

Esposo o esposa vs Amante Día amante   La gente busca una pareja extramarital por diferentes razones, pero muchas veces no están buscando reemplazar a su esposa, sino satisfacer otras de sus necesidades. Está claro que está habiendo un cambio y que ahora los amantes están subiendo de puesto cuando se trata de prioridades en las relaciones. “Normalmente, las vacaciones y las ocasiones especiales estaban reservadas para la esposa o esposo y el amante se dejaba a un lado” sostiene Víctor Hermosillo, Director de Comunicaciones de Ashley Madison para Latinoamérica, “pero para San Valentín de este año, estamos viendo que se están empezando a crear nuevas tradiciones que incluyen a los amantes”. Lo que también es interesante es que los encuestados gastan aproximadamente la misma cantidad de dinero con su pareja y con su amante. Según los resultados, más de un tercio de los encuestados dijeron que gastan entre $100 y $250 USD en su amante, y el 35% gasta lo mismo en su esposa. Esto es sorprendente porque podríamos pensar que la celebración más romántica del año está reservada para la pareja principal, pero realmente no hay distinción entre la importancia que le dan a sus dos relaciones. Sin embargo, a pesar de que las personas gasten la misma cantidad en sus parejas y amantes, lo gastan de distintas formas.  El 69% de los encuestados dice que con sus amantes celebran San Valentín teniendo sexo, mientras que el 70% lo pasan con sus esposas en una cena romántica. Los infieles gastan lo mismo en la cena con su esposa/o que en el cuarto de hotel con su amante. “Entre cómo gastan su dinero y cómo gastan su tiempo, los encuestados están demostrando que hay un incremento en la inversión que hacen con sus amantes” dijo Hermosillo, “sería interesante ver si este cambio continúa”. *Encuesta a 1,971 miembros de Ashley Madison entre Enero 25, 2018 y Febrero 5, 2018 [1] Basado en el número de miembros que se han unido desde 2002

Consejo de Monumentos realiza concurso en Tinder en el día del amor

$
0
0

Cuida tu Amor de Verano

  • Con diversas actividades a lo largo de Chile, se llama a crear conciencia patrimonial, para que los visitantes que cada año reciben los lugares más emblemáticos del país ayuden a cuidar nuestros Monumentos Históricos, Arqueológicos y Santuarios de la Naturaleza.
  • Quienes participen en el concurso podrán ganar un viaje para dos a San Pedro de Atacama, Chiloé o Sewell.
“Cuida tu amor de verano” es la campaña de concientización patrimonial que el Consejo de Monumentos Nacionales y la DIBAM están desarrollando durante este verano y que para el próximo miércoles 14 de febrero incluirá un concurso en Tinder, jornadas de cuidado y limpieza en Arica y una actividad en el Cerro San Cristóbal. “Los Monumentos Nacionales reciben una especial atención cada verano, con la llegada de miles de turistas que se aproximan a nuestra historia a través del patrimonio, sin embargo, esta llegada a veces significa dañarlos irremediablemente. Incendios, graffiti, tráfico ilícito, suciedad, robos, son las principales formas de daño que los afectan”, dijo Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales. Es por ello que la campaña “Cuida tu Amor de Verano” busca crear conciencia patrimonial entre los turistas, con talleres de sensibilización para la población y de capacitación en protección patrimonial a policías, operadores turísticos y empleados públicos. Actividades en San Valentín: Para este 14 de febrero, todos quienes anden en busca de su match perfecto en la red social Tinder y le den like a los patrimonios del Consejo de Monumentos Nacionales con el #CuidaTuAmorDeVerano, podrán ganar un viaje para dos a San Pedro de Atacama, Chiloé o Sewell. Además, entre las 11.00 y 17.00 horas de ese día, habrá un stand del CMN en el Cerro San Cristóbal, en el sector de la estación final del funicular, donde estarán capacitando acerca del cuidado de los patrimonios. En tanto, en Arica, se convocarán jornadas de cuidado y limpieza para dos emblemáticos Monumentos Nacionales: la Ex Isla del Alacrán y en Valle de Lluta. Las actividades se desarrollarán el viernes 16 de febrero en el Valle de Lluta entre las 09:00 y 13:00 horas y el lunes 26, en el mismo horario, en la Ex Isla del Alacrán. Hasta la fecha también se han realizado talleres de sensibilización en Pichilemu y se ha instalado señalética indicando que se trata de un monumento nacional en el sitio paleontológico en Navidad. Concurso de foto-relato “Cuida tu amor de verano” Fuera del concurso en Tinder, la campaña “Cuida tu amor de verano”, incluye el 3er Concurso de foto-relato, en el cual todos pueden participar enviando una fotografía junto a un Monumento Nacional en alguna de sus categorías (Bienes Arqueológicos, Paleontológicos, Monumentos Históricos, Zonas Típicas, Monumentos Públicos y Santuarios de la Naturaleza) al mail concursosCMN@gmail.com Según explica Ángel Cabeza, Director de la DIBAM y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, “es justamente en verano cuando más conocemos y nos enamoramos de nuestros Monumentos Nacionales, Zonas Típicas, Monumentos Históricos y Santuarios de la Naturaleza, pero es también cuando más la ciudadanía los daña, es por ello que estos concursos y actividades que se enmarcan en la campaña Cuida tu amor de verano, busca crear conciencia para que nuestros monumentos no sufran perjuicios irreparables”.  

Llámame por tu nombre: un amor inesperado

$
0
0

maxresdefault

Por: Elizabeth Salazar T.

El jueves se estrenará un film que cuenta con cuatro nominaciones a los Premios Oscar 2018 (Mejor película, Mejor actor, Mejor guión adaptado y Mejor canción). Este se encuentra ambientado en el verano de 1983 al norte de Italia “Llámame por tu nombre” nos muestra a Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven italoamericano de diecisiete años, que pasa sus días en una casa de campo construida en el siglo XVII y propiedad de su familia. Elio se dedica a tocar música clásica, leer y flirtear con su amiga Marzia (Esther Garrel). Además, tiene una relación muy cercana con su padre (Michael Stuhlbarg), y su madre Annella (Amira Casar), quienes le han favorecido con los frutos de la alta cultura en un contexto inundado por delicias naturales. A pesar de que la sofisticación y el don intelectual de Elio que indican que el chico es todo un adulto consumado, su personalidad rebosa asimismo inocencia y una carencia de forma, sobre todo en lo tocante a los asuntos del corazón. Su vida dará un giro con la llegada de un estudiante de su padre Oliver (Armie Hammer), por quien se sentirá poderosamente atraído.

call_me_by_your_name_Enfilme_8x537_675_489

Ver esta cinta es ingresar a las vivencias de un joven durante sus vacaciones, en un período de la vida, donde priman la necesidad de conocimiento propio y la búsqueda de nuevas sensaciones. El comienzo de la trama es pausado, pero no se hace latero, por el contrario, se nos está presentando al protagonista y su entorno, es necesario que así sea. Por el contrario, los últimos minutos son intensos y sin duda, los más emotivos, especialmente cuando podemos ser testigos de la conversación que sostiene Elio con su padre. Durante esos instantes vemos también, el gran actor que es Timothée quien logra transmitir a través de la pantalla grande sus sensaciones y conmovernos empapado en su personaje.

De esas películas para verlas con tranquilidad, seguro disfrutará de los paisajes, la moda ochentera, la banda sonora, pero sobre todo de la forma en cómo se va desarrollando la historia. ¿Vale la pena verla? Claro que sí, sobre todo si le gusta el cine arte. Director: Luca Guadagnino (“Yo soy el amor” y “Suspiria”) Duración: 132 Minutos Calificación: Buena :) :) :)            

Que la lista escolar no sea un dolor de cabeza

$
0
0

Dimeiggs nota

Si ya estás pensando en lo estresante que es armar la lista escolar, Dimeiggs tiene una solución para ti, pues todos los útiles escolares los puedes encargar desde su nuevo canal web www.dimeiggs.cl

En este tradicional punto de ventas no solo se pueden encontrar los clásicos cuadernos, lápices a mina, gomas y pegamento, sino que también otros artículos más rebuscados que piden en las listas escolares.

Pese a que estamos en plenas vacaciones y la gran mayoría anda pensando en cómo  escapar de los calurosos días en Santiago, también están aquellos padres que ya están pensando en adelantarse al inicio de clases y en comprar luego la lista escolar, que muchas veces viene con productos un tanto desconocidos. Es por ello que Dimeiggs, se ha convertido en un verdadero especialista en Listas Escolares y en sus locales podrás encontrar todo lo que te piden. Tal como lo afirma Valeska Sepúlveda, Jefa de Línea Escolar de Dimeiggs, "La lista escolar ya no es la de antes, hoy solicitan algunos productos que, sólo por el nombre, causan dificultad a muchos padres, pero en Dimeiggs,  pueden encontrar todo lo que piden cada año en los colegios y jardines infantiles". Otra novedad de Dimeiggs y que será de gran ayuda para quienes buscan ahorrar tiempo, es el nuevo canal de venta online www.dimeiggs.cl, en el cual podrás encontrar todo lo que necesitan tus hijos. Desde plumones de tiza líquida, cuadernos para zurdos, marcadores punta pincel, lápices grafitos y de colores de resina, estuches de Goma Eva glitter autoadhesivos, témperas flúor y con glitter, entre otros. Durante años esta tienda ha sido escogida por miles de padres debido a que encuentran bajos precios, atención con especialistas y todos los productos de manualidades de la lista escolar. Además cuenta con personal especializado que conoce cada uno de los productos, sirviendo de gran ayuda a la hora de comprar. Dimeiggs se encuentra en Meiggs N° 58 y N° 30, también en Recoleta, Maipú, San Bernardo, Puente Alto, La Florida, Chicureo, Melipilla, Rancagua.

Edificios Mixtos, qué son y por qué se han ganado el respeto de las comunidades

$
0
0

Fachada Parque Pocuro-Ralei Grupo Inmobiliario

Están en todas partes, gracias a las ventajas que ofrecen a los residentes y vecinos, como proximidad a servicios y productos.

Una tendencia que llegó para quedarse en el mercado inmobiliario es la combinación de inmuebles para distintos usos en un mismo edificio. Estamos hablando de los proyectos mixtos, que mezclan en una sola torre, departamentos, oficinas y locales comerciales, con accesos diferenciados y espacios comunes. El costo de la tierra, la movilidad en la ciudad y la densificación urbana, ha hecho que la mayoría de los proyectos inmobiliarios nuevos sean mixtos. “El desarrollo de estos edificios ha ido a la par de las tendencias del sector, pues se han ido validando en el mercado gracias a las ventajas y al aporte que dan al barrio en que se encuentran”, comenta Sebastián Serrano, sub gerente de proyecto de Inmobiliaria Brotec-Icafal. Y la capital de la Región Metropolitana es un claro ejemplo. “Precisamente, Santiago Centro es un lugar con una vocación comercial y residencial, donde es común encontrar este tipo de edificios. Generalmente, las calles cercanas a estaciones de metro, cuentan con mucho flujo peatonal, por lo que se hace atractiva la instalación de almacenes, farmacias, café y otro tipo de entretenimiento, que atiendan a quienes transitan por estos lugares, así como a quienes viven ahí, aportando a su calidad de vida”, agrega Serrano. Y es que una de las ventajas más significativas es reducir los tiempos de movilidad. En ese sentido, el gerente comercial de RDG (Ralei Developmento Group), Andrés Ergas, explica que “además de traer beneficios directos a los residentes, entrega un importante valor agregado al sector, considerando que muchas personas buscan cercanía y proximidad a diversos productos y servicios los que, en alguna medida, podrán encontrar en este recinto”. En ello coincide Ana María del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria: “Esto facilita el desplazamiento de las personas al tener todo cerca, lo que a la vez genere beneficios para la gente, descongestión de la ciudad en materia vial, menos contaminación ambiental y acústica, menor gasto en transporte”.

Aporte urbano

Por su parte, la industria inmobiliaria ha ido respondiendo a las necesidades de los clientes y de las comunidades en las que se insertan. “En Brotec-Icafal contamos con dos edificios de departamentos en Santiago Centro que cuentan con locales comerciales en el primer piso. Estos proyectos, Vive Argomedo y Vive San Francisco, se han desarrollado acorde a los estándares necesarios para ser un aporte al barrio y un “buen vecino”, comentó Sebastián Serrano. Una cultura de desarrollo inmobiliario que comparten en Empresas Armas, quienes buscan incorporar la comunidad a los proyectos; es decir, respetando la arquitectura, materiales, diseño, colores y morfología del sector, y necesidades de las personas, a fin de contribuir al barrio en que se inserta el inmueble. “Nos preocupamos de entregar una solución lo más adecuada para los que trabajarán o vivirán en lugar. Estos edificios tienen que ser un aporte a la comuna y ciudad y comprometerse con el espacio público”, explica Iarhemy Figueroa, gerenta comercial de Empresas Armas.  

Concurso: Tu lista escolar junto a Dimeiggs

$
0
0

DimeigsConcurso

Sabemos que partir el año comprando la lista escolar de nuestros niños puede ser estresante, agotador y generar un gran gasto.

Por ello, Mujeres y Más junto a Dimeiggs, el especialista en Listas Escolares, te quieren facilitar la tarea sorteando dos cajas con útiles escolares. En ellas encontrarás desde cuadernos, hasta papel lustre, lápices, gomas, cartulinas, cola fría, entre muchos otros productos. Para participar, debes seguir el Facebook de Mujeres y Más, comentar la foto del concurso contándonos cuántos hijos tienes y qué es lo más difícil de encontrar que te han pedido en una lista escolar. Las ganadoras se darán a conocer el día 20 de febrero a las 12.00 hrs. y tendrán dos semanas de plazo para ir a buscar la caja a una dirección en Santiago. No se hacen despachos fuera de la Región Metropolitana, a no ser que el cargo de envío se pague por anticipado vía transferencia.

Dimeiggs

En este tradicional punto de ventas no solo se pueden encontrar los clásicos cuadernos, lápices a mina, gomas y pegamento, sino que también otros artículos más rebuscados que piden en las listas escolares. Además,  Dimeiggs será de gran ayuda para quienes buscan ahorrar tiempo, pues cuenta con un nuevo canal de venta online www.dimeiggs.cl, en el cual podrás encontrar todo lo que necesitan tus hijos. Desde plumones de tiza líquida, cuadernos para zurdos, marcadores punta pincel, lápices grafitos y de colores de resina, estuches de Goma Eva glitter autoadhesivos, témperas flúor y con glitter, entre otros. Durante años esta tienda ha sido escogida por miles de padres debido a que encuentran bajos precios, atención con especialistas y todos los productos de manualidades de la lista escolar. Además cuenta con personal especializado que conoce cada uno de los productos, sirviendo de gran ayuda a la hora de comprar. Dimeiggs se encuentra en Meiggs N° 58 y N° 30, también en Recoleta, Maipú, San Bernardo, Puente Alto, La Florida, Chicureo, Melipilla, Rancagua.

Del corazón al papel: participa en el Concurso de Cartas de Amor “Dime que me amas”

$
0
0

Mujer escribiendo

Hasta el 18 de marzo la Biblioteca de Santiago invita a los románticos, enamoradas, despechados, infieles y apasionadas a que sean parte de la décima edición de este concurso que año a año promueve el fomento escritor y lector, pero sobre todo, la creatividad y cariño por las epístolas y lo que simbolizan. Las y los ganadores obtendrán premios en libros y lecturas.

“Nunca es tarde para el amor”, dicen en citas, libros, películas y canciones. Y en la Biblioteca de Santiago estamos de acuerdo, generalmente. Porque efectivamente sólo hasta el domingo 18 de marzo se puede encontrar la inspiración y participar en el X Concurso de Cartas de Amor “Dime que me amas” de este 2018. Versión en la que una vez más los parámetros de lo que significa amar es tan amplio como dicho sentimiento. Pues aquí pueden entrar historias románticas, tristes, desenfrenadas, rabiosas, pasionales e incluso que remitan al amor por una amistad, la familia, un sueño o una mascota. O sea, para todos los gustos del corazón, desde solteros, infieles hasta emparejados o “friendzoneados”. Lo importante es regirse por las bases del concurso, las que se encuentran para descargar en www.bibliotecasantiago.cl; junto con saber las categorías del certamen: juvenil (12 a 17 años) y adulta (desde los 18 años). Teniendo esto, sólo queda sentarse y dejarse llevar por la pluma o teclado escribiendo la mejor carta que se pueda contar, enviándola posteriormente al correo electrónico cartasdeamorbds@gmail.com o entregándola en formato físico en el Mesón de Informaciones de la Biblioteca de Santiago en un sobre cerrado con el título “Cartas de Amor” y la categoría participante. O para los aún más románticos, se puede enviar vía código postal a Matucana 151, dirección de esta institución Dibam. Las y los ganadores de esta edición del Concurso de Cartas de Amor “Dime que amas” se darán a conocer durante el 19 de abril, y serán elegidos por un jurado compuesto por destacados representantes de la lectura y escritura nacional: Francisca Solar (escritora de “El hada de las cadenas” y otros libros de fantasía), Karla Eliessecht (Coordinadora del Plan Nacional de Lectura) y Paulina Retamal (Coordinadora General de la Corporación del Libro y la Lectura). Los premios serán 100 lecturas que se sortearán entre el primer, segundo y tercera lugar en las respectivas categorías; libros que pertenecen a los catálogos de las editoriales auspiciadoras: Editorial Planeta, Ediciones B, Catalonia, Cal y Canto, Don Bosco, La Copa Rota, Santillana del Pacífico, Penguin Random House Grupo Editorial, Libros Antártica, Nueva Patris y Empresa Editora Zig-Zag el día domingo 22 de abril. Bases del concurso en www.bibliotecasantiago.cl

¿Sabías que existen tres tipos de Lágrimas?

$
0
0

Lágrimas

Nuestros ojos evacuan lágrimas en distintas situaciones, ya sea por alegría, pena, rabia, por algunos alimentos, entre otras situaciones. Pero sabías que no todas las lagrimas son iguales o que su composición es distinta.

Esto se logró descubrir gracias a la fotógrafa Rose-Lynn Fisher quien realizó un proyecto llamado “La Topografía de las Lágrimas”, donde se determinó que dependiendo de las circunstancias existirían lágrimas Basales, Reflejas y las Emocionales. Para poder determinar los diferentes tipos, la artista visual tomó muestras de lágrimas en distintas situaciones, las secó y las estudió con potentes microscopios electrónicos de barrido, los cuales revelaron diversas formas y un número variado de moléculas, todo dependiendo en qué situación se sacó la muestra. Luego de 5 años de investigación, se llegó a la conclusión que existen 3 tipos de lágrimas:
  • Lágrimas Lubricantes: que se secretan continuamente en pequeñas cantidades y que sirven por ejemplo para proteger los ojos del polvo y las bacterias.
  • Lágrimas Reflejas: que actúan como mecanismo de defensa del ojo frente a agente irritantes, como por ejemplo el humo, una ráfaga de viento o los aminoácidos de las cebollas que hacen llorar.
  • Lágrimas Emocionales: que aparecen como respuesta a sentimientos de tristeza, estrés, alegría y emoción extrema, este tipo tiene más hormonas a base de proteínas que las de base o las irritantes y ayudan a eliminar del cuerpo los efectos adversos químicos de la emoción contenida.
Según explica el Doctor Juan Pablo Cavada, oftalmólogo de Clínica Puerta del Sol, la composición básica de la lágrima permanece constante, pero existen cambios químicos en las mismas, según el área del cerebro que se activen según cada estímulo. “Podemos llorar porque estamos tristes o felices, también por el efecto que causa el cortar una cebolla o simplemente, para desahogarnos y sentirnos aliviados. Pero al mismo tiempo se trata de diferentes emociones que, a su vez, generan lágrimas morfológicamente distintas, aunque compuestas por los mismos elementos que son agua, aceites, minerales, proteínas, entre otros”. El doctor Cavada agrega, “en este sentido, las lágrimas emocionales, por ejemplo, contienen más hormonas y leucina encefalina, un analgésico natural que se libera cuando el cuerpo está bajo estrés. Además, las lágrimas vistas bajo el microscopio cristalizan la sal y pueden dar lugar a diferentes formas. Las lágrimas finalmente son como las huellas dactilares, ninguna lágrima es igual a otra”.

Conoce la línea Wellness de Oriflame para verte y sentirte bien

$
0
0

Wellness

La salud es sinónimo de bienestar y para poder lograrlo es necesario llevar un estilo de vida con cuatro rutinas cotidianas que harán un gran cambio en tu vida: una alimentación balanceada, tener un sueño reparador, actividad física regular y por supuesto sumar a amor a nuestro día a día.

Oriflame, compañía de belleza sueca, consciente de que ser bella forma parte del equilibrio físico y mental te invita a disfrutar este verano de la línea Wellness, cuyo propósito es satisfacer las necesidades de los chilenos que de acuerdo con las recientes investigaciones han aumentado sus expectativas de vida en siete años en las últimas dos décadas. Una de las claves para nutrirse correctamente en este verano, son los Batidos Natural Balance, ya que se convierten en una fuente segura y natural para mantenerse en forma. Sus tres sabores: frutilla, chocolate y vainilla permitirán sentirte bien por dentro para verte bien por fuera, pues  gracias a su tecnología, que cuenta con los mismos estándares que los que utiliza la NASA para alimentar a los astronautas en el espacio. A  su vez, reduce el hambre y el ansia de azúcar, potencia la energía y la concentración, proporciona niveles óptimos de nutrición alto en proteínas, fibra, ya que en cada porción incluye 1 zanahoria, 1 pimentón morrón, 1 huevo, 1 manzana y ración de porotos ¡ideal para tus tardes en la playa o en la piscina!  
Viewing all 6589 articles
Browse latest View live