Quantcast
Channel: Mujeres y más
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6589

Antonia Giesen brilla en ‘El hombre del futuro': “El arriesgarse, angustiarse y conversar pasaron a ser parte elemental de este rodaje”

$
0
0

unnamed

  • La actriz hace su debut en el cine de la mano del director Felipe Ríos y comparte pantalla con José Soza en una conmovedora película que formará parte de SANFIC. Su actuación le valió un premio en el importante Festival de Karlovy Vary.
  • Del 22 de agosto con funciones únicas en La Reina.

Michelsen, un solitario y desarraigado camionero de edad, jubilado a la fuerza, emprende un último viaje a bordo de su camión hasta Villa O’Higgins con el fin de redimir los errores del pasado y por primera vez vivir el presente como siempre lo anhelo: junto a su hija, Elena.

Ese es el argumento de 'El hombre del futuro', película dirigida por Felipe Ríos y protagonizada por José Soza y Antonia Giesen, película que forma parte de la Competencia internacional de la próxima edición de SANFIC. Además, a partir del 29 de agosto estará en cartelera en salas de cines en Santiago y regiones.

La película también cuenta con las actuaciones de Roberto Farías, Amparo Noguera, Giannina Fruttero y la argentina María Alche.

Previamente, el largometraje participó en Selección Oficial de Competencia del Festival Karlovy Vary uno de las más prestigiosos de Europa y donde Giesen fue galardonada con el premio ‘Mención especial del jurado artista revelación’.

“La Patagonia es ruda y hermosa” 'El hombre del futuro' marca el debut de Giesen en el cine tras un destacado trabajo en teleseries como Pacto de sangre y Río oscuro.

“Para mí este proceso de rodaje fue muy especial”, cuenta la actriz de 27 años de edad. “Me cuestioné mucho cómo hacerlo, hacia dónde ir, cómo prepararlo. De repente ya me vi ahí, inmiscuida en el trabajo creativo, vinculada a mis compañeros de trabajo, intentando buscar y encontrar maneras de sentir y habitar a 'Elena'. Sentía mucha responsabilidad”.

Para preparar el personaje, Giesen enfrentó un proceso largo. “Estuvimos con José Soza y Felipe Ríos realizando lecturas aproximadamente un mes entero o incluso más. También fueron conversaciones muy particulares, que más que centrarse en las escenas, eran encuentros de vida. Nos contamos nuestras relaciones con nuestros padres, la experiencia de ser padres, la vida fuera de Santiago, el trabajo, las formas de pensar y crear”.

Para el papel, la actriz también tuvo que aprender a boxear. “Me pareció muy necesario comenzar a familiarizarme con el boxeo. Necesitaba entender lo que era estar ahí, vendarse las manos, estar dispuesta a pegar y a qué te peguen”, cuenta. “Comencé a entrenar con Sensei Farías, quien fue fundamental en esto. Si bien no tenía ninguna onda con el boxeo antes de esto, me terminó tomando. Hoy sigo boxeando, retomo a full cada vez que logro tener tiempo, me encanta, me entretiene. Es despojado, es técnico, es descarga y re ágil también”.

“Me cautivó la historia”

Antonia Giesen es psicóloga de profesión y comenzó a actuar recién en el año 2016, en la teleserie Sres. Papis. “Tenía muchas ganas de hacer cine”, reconoce. “Había comenzado a actuar hace muy poco tiempo, solo conocía lo que había sido trabajar en una teleserie. Al llegar a esta película el actuar resonó de manera distinta y era más o menos cómo lo había imaginado. Tenía ambas cosas de las que más gozo, lo creativo y lo intelectual. Eso me pareció muy bonito. Poder pensar y crear con calma, en un colectivo, con estética y humanidad”.

La actriz agrega: “también me cautivó la historia, el conflicto central. Me gustan las historias que remiten a algo tan primitivo como la infancia. Michelsen y Elena ya son grandes, pero evidencias ese daño estructural de primera infancia. Eso me gusta. Ella está llena de fantasías sobre lo que podrían ser sus referentes masculinos. Su dolencia ante el abandono, la omisión permanente de la madre sobre su padre, la delata en esta torpeza, rabia y silencio que es tan propio de Elena. Y, por otro lado, este hombre ‘añorando’ ser ese padre que nunca fue, pero que tampoco cambiaría por serlo. Entonces hay una especie de añoranza genuinamente mentirosa, que finalmente solo la podemos ver en este tinte profundamente melancólico. Es una historia que me gusta porque es simple, pero muy sensible. Eso la hace compleja”.

‘El hombre del futuro’ es un largometraje de la productora Quijote Films y Sagrado Films en co-producción con Unión de los Ríos de Argentina. Distribuye Market Chile. SINOPSIS Michelsen, (José Soza) un solitario camionero que ha tenido que jubilar a la fuerza emprende un último viaje por el extremo sur de Chile. Su objetivo es reencontrase con su hija Elena (Antonia Giesen) a la que no ve hace más de 15 años y redimir los errores del pasado. Un viaje de reencuentro enmarcada en la naturaleza salvaje de la región de Aysén.

[ot-video type="youtube" url="https://www.youtube.com/watch?v=_ZQbjO5guMs&feature=youtu.be"] FUNCIONES EN SANFIC 21 de agosto a las 22:15 horas. En CineHoyts La Reina 23 de agosto a las 19:45 horas. En CineHoyts Parque Arauco FUNCIONES ESPECIALES Del 22 de agosto Funciones únicas en La Reina FICHA TECNICA ELENCO Antonia Giesen es ELENA José Soza es MICHELSEN Amparo Noguera es NICOLE Giannina Fruttero es PAULI María Alché es MAXI Roberto Farías es CUATRO DEDOS LARGOMETRAJE FICCION 96 minutos DIRECCION Y GUION Felipe Ríos COGUIONISTA Alejandro Fadel PRODUCTOR Giancarlo Nasi COPRODUCTORES Agustina Llambi Campbell y Fernando Brom PRODUCTOR EJECUTIVO Giancarlo Nasi DIRECCION DE FOTOGRAFIA Eduardo Bunster MONTAJE Nicolas Goldbart, Valeria Hernández DIRECCION DE ARTE Amparo Baeza VESTUARIO Francisca Torres MÚSICA ORIGINAL Alejandro Kauderer DIRECTOR DE SONIDO Catriel Vildosola (A.S.A.) SONIDO DIRECTO Andrés Polonsky MEZCLA Diego Martínez (A.S.A.)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6589

Trending Articles