Así lo señala Marcelo Pérez Castillo, Director para Chile de la Compañía, quien aconseja informarse en cuanto a algunos medicamentos y vacunas, si se viaja a lugares con riesgo de Fiebre Amarilla, Hepatitis, Fiebre Tifoidea u otros, ya que estas inmunizaciones tienen una edad específica para comenzar a usarse y algunas presentan complicaciones. Recordar además que si se viaja a Europa existe la recomendación por parte del Ministerio de Salud de vacunarse contra el sarampión, que sufre un rebrote en el viejo continente.
Para viajes aéreos y dolor de oídos en el descenso, en los infantes es buena la succión de líquidos y mantenerlos erectos. En caso de mareos asociados al viaje en auto, para su prevención se recomienda ubicar a los niños en un lugar con buena visibilidad y en la parte con mayor estabilidad del vehículo.
A fin de prevenir infecciones cutáneas y mordeduras, además de evitar conductas riesgosas, deben usarse zapatillas o zapatos cerrados en zonas boscosas o selváticas y sandalias en la playa, aparte de impedir que los pequeños se acerquen a animales peligrosos. Frente a las picaduras de insectos es aconsejable usar mangas largas y pantalones al atardecer para exponer lo menos posible la piel; también tratar la ropa con permetrina previo al viaje para zonas de malaria; y si el dormitorio no cuenta con aire acondicionado dormir bajo mosquiteros; del mismo modo usar vaporizadores antimosquitos durante la noche. En el día usar repelentes que contengan DEET 20%, los que pueden ser utilizados a partir de los dos meses de edad.