- Precios: Toma en cuenta tus ingresos y gastos fijos, ya sea un Crossover, Sedán, Citycar, SUV o Todoterreno lo que se desee comprar, es importante tener claro el presupuesto que se utilizará
- Bonos y descuentos: Antes de firmar un contrato de compra asegúrate de saber cuáles son los bonos y descuentos por los que puedes optar.
- Consumo: Es importante considerar su rendimiento de combustible, tanto en ciudad, carretera y combinado.
- Cilindrada y tipo de transmisión: El tipo de transmisión de tu próximo auto depende del vehículo que quieres y el estilo de manejo. Si deseas tranquilidad lo más probable es que una trasmisión automática se adapte a tus gustos y necesidades, pero, si te consideras un fanático del manejo un auto manual será más entretenido. En cuanto a la cilindrada, esta, juega un papel esencial al momento de tomar la decisión, ya que indica la capacidad de trabajo del motor.
- Equipamiento, Seguridad: Conducir un automóvil es una de las actividades más comunes y peligrosas, por eso es importante saber cuáles son las características de equipamiento y seguridad con las que cuenta el modelo elegido, ya que, serán la garantía con la que contaremos en la pista y las que nos ayudarán a reducir los accidentes y protegerán tanto al conductor como a los pasajeros.
- Innovación tecnológica: La tecnología está en auge, en la actualidad muchos autos cuentan con pantalla Touch, bluetooth, Mirrolink, Sunroof panorámico, tapices especiales, apertura de maletero a distancia, espejo retrovisores eléctricos, entre otras características que serán el acompañante perfecto de un largo viaje.
- Dimensiones y Garantías: Es importante conocer el vehículo antes de comprarlo. Abre el maletero y fíjate en las dimensiones, toma asiento como piloto o copiloto y estudia los espacios que este ofrece, además, asegúrate de conocer cuáles son las garantías, ya que ese auto elegido será tu compañero por varios años.
↧
Consejos para escoger un auto nuevo
↧